3 abr 2017
Tras una reunión con el presidente Mauricio Macri, Martín Lousteau presentó su renuncia a la embajada argentina en Estados Unidos, y se prepara para ser parte de las elecciones legislativas en la Ciudad de Buenos Aires.
Hay que recordar que en la última elección, Lousteau se había enfrentado al actual Jefe de Gobierno porteño, Horacio Rodríguez Larreta, y generó el primer ballotage en dicha ciudad.
Respecto a la reacción del oficialismo, la noticia no cayó de buena manera y generó gran incertidumbre, ya que esperaban que el ex embajador cesara con su intención de participar de las elecciones de este año y lo retrasase para 2019.
Por el momento, la duda gira en torno a como y bajo que forma se presentará Martín Lousteau en los comicios. Mientras que su principal padrino, Emiliano Yacobitti, se enfrenta en público a Larreta para que acepte Cambiemos en el distrito, la intención de Lousteau sería fortalecer Energía Ciudadana Organizada (ECO) y utilizar el 2017 como un trampolín para la discusión por la Jefatura de Gobierno, dentro de dos años.
Apoyando esta idea se encuentran Confianza Publica y el Partido Socialista, quienes también quieren evitar formar y promover una “gran interna” bajo la tutela de Cambiemos.
En relación a esto, Larreta dejó en claro días atrás que acepta avanzar en la formalización de la coalición que gobierna la Nación, siempre y cuando Lousteau no integre ninguna nomina.
La renuncia de Lousteau también repercute en el Frente para la Victoria porteño. La Cámpora esperaba que el ex ministro de Economía de Cristina Fernández se suba a una interna con el PRO en la Ciudad para repetir la campaña del 2015: "dos listas de un mismo modelo". Sin embargo, todo parece indicar que el referente de ECO decidió enfrentar al macrismo.
LAS MÁS LEÍDAS