1 mar 2021
El Secretario General de SUTEBA, Roberto Baradel, habló sobre el inicio de las clases en la Provincia de Buenos Aires. El greamialista señaló: "El año pasado ya hubo clases presenciales en 40 distritos de la provincia"
"Muchas escuelas empiezan presenciales, otras de manera virtual hasta que se puedan cumplir los protocolos y otras de manera bimodal", focalizó, el docente.
En declaraciones con El Destape Radio, el Baradel destacó: "Tiene que haber una vuelta a la presencialidad cuidada y segura, para los chicos y para los docentes y no docentes".
"Son muchas las escuelas que van a empezar con presencialidad y otras que no", explicó el dirigente.
En este sentido, el sindicalista remarcó: "La provincia ha trabajado muy seriamente con los sindicatos para la elaboración de los protocolos. Tuvieron en cuenta las cosas que planteamos".
"En provincia de Buenos Aires se decidió vacunar a los docentes antes de los anuncios a nivel nacional y el trabajo que se hizo en provincia de Buenos Aires para el regreso a clases es serio", indicó Baradel.
"No hay presiones de las autoridades de la provincia diciendo que tiene que haber presencialidad si o si", insistió el profesor. ´Por otro lado, el dirigente de CTERA salió al cruce de la posición de la Ciudad: “La CTERA va a hacer una denuncia ante la OIT para que vacunen a los docentes en CABA".
Además, el gremialista señaló: "Larreta no tiene ningún argumento para no vacunar a los docentes con las vacunas que le mandan para eso y no hay ninguna razón para no vacunar a los docentes en CABA".
"La paritaria nacional fue del 34,6%. Macri eliminó la paritaria nacional ya que se acordó un piso de $37.000 a nivel nacional. Con Macri sería de $25.0000 y el 35% es por 9 meses", advirtió.
En tanto, sobre la marcha opositora del sábado, Baradel concluyó: "Repudiamos el accionar indigno, inmoral y despreciable de las bolsas mortuorias en la Casa Rosada y repudiamos la incitación a la violencia política que Juntos por el Cambio lleva adelante".
LAS MÁS LEÍDAS