Nación

Mirá los detalles

Volvieron los vuelos de cabotaje de Aerolíneas Argentinas: mirá los requisitos para poder viajar

Aerolíneas Argentinas retomó su servicio de vuelos regulares este jueves desde el aeropuerto internacional de Ezeiza. El servicio estaba suspendido desde el 20 de marzo, cuando se decretó en todo el país el aislamiento social, preventivo y obligatorio por Coronavirus.

22 oct 2020

A partir de la habilitación de cuatro provincias para recibir vuelos, hasta el momento quedaron confirmados vuelos hacia Jujuy, Mendoza, Ushuaia y Tucumán.

Tal como se estableció la semana pasada durante el anuncio del ministro de Transporte de la Nación, cada provincia decide también las condiciones de seguridad que establecerán para la llegada de personas hacia sus provincias. Algunas provincias pusieron como requisito contar con PCR negativo con una anticipación de entre 48 y 72 horas, lo cual dificulta algunos vuelos programados para este jueves y los días siguientes.

Al comienzo, los vuelos programados eran tres, y se sumó Tucumán a último momento. Si bien las autoridades de esa provincia piden como requisito el test de PCR, permitieron a los pasajeros viajar con la condición de hacérselo una vez que llegaran a destino.

De este modo, según indicó Telam, la programación para los vuelos de octubre será la misma que se anunció el martes, exceptuando aquellos vuelos a destinos cuyas autoridades pidieron PCR, que se postergaron una semana para darle tiempo a los pasajeros de cumplir.

Aunque casi todas las provincias han aceptado el retorno de vuelos, Formosa y Santa Cruz no recibirán vuelos. Mientras que en Formosa no especificaron hasta cuándo regirá la decisión, en Santa Cruz pidieron que los vuelos regulares se hagan a Río Gallegos y El Calafate a partir de noviembre.
Hasta el momento, hubo una gran aceptación de los usuarios: hubo entre un 70 y un 80 por ciento de pasajes vendidos.

Requisitos para volar

Protocolos para cada etapa del vuelo

Siguiendo las recomendaciones de la Asociación Internacional de Transporte Aéreo (IATA), ACI (Airports Council International), la Organización Mundial de la Salud (OMS) y el Ministerio de Salud, Aerolíneas Argentinas adoptó una serie de protocolos y recomendaciones para los usuarios:

 

 

LAS MÁS LEÍDAS