22 ene 2020
Enero se despide con la Fiesta del Churro en Puán, la celebración del Helado en Marcos Paz, Tapalqué Rock, la Fiesta de los Pescadores en Mar del Plata y los carnavales en Lobos, General Guido y Roque Pérez, entre otras actividades. Conocé acá todos los detalles de estas propuestas y muchas más, de acuerdo con el calendario de la Subsecretaría de Turismo de la provincia de Buenos Aires.
6ª Fiesta Fallera Valenciana
Hasta el 31 de marzo, en la plaza Colón (Bv. Marítimo P. Peralta Ramos y Arenales) de jueves a martes de 15 a 23 hs. Habrá venta de productos tradicionales: Buñuelos valencianos, vinos típicos y bebidas.
38º Fiesta Nacional de los Pescadores
Del 23 al 26 de enero. En esta edición se llevarán a cabo los festejos en honor al Santo Patrono de la pesca San Salvador con actos litúrgicos y la tradicional Procesión Náutica.
Peatonales de Verano
Los días 18 y 25 de enero desde las 20 hs. en calle Mitre entre Güemes y Saavedra. Prestadores turísticos, artistas locales, escenario en vivo, espectáculos. Se trata de un evento para grandes y chicos durante cada fin de semana. Entrada libre y gratuita
Noches de Bares y Bodegones
Los días 17, 18, 24 y 25 de enero se hará esta propuesta turística y cultural. El viernes se hará a las 21 en el bar Newbery (Av. Mitre e/ Duffy y Dowling); el sábado a las 19hs, en La Molinera (Ignacio Canal y San Martín) y los días viernes (24) y sábado (25) se realizará en el bar Los Nietos
Cine en el Río
Los días 24 y 31 de enero ", a partir de las 21 hs en el balneario camping municipal,se proyectarán películas o cortometrajes a orillas del río, con la intención de que cada persona pueda llevar su manta, reposera y mate, y así compartir un momento entre familia y amigos al aire libre.
Visitas Guiadas
Los días 22, 23,26 y 30 de enero se realizarán visitas a cargo del Servicio de Guardaparques y desde la ONG Refugio del Sudoeste. Las visitas tienen casi cuatro horas de duración, con acceso al yacimiento y una recorrida por el frente costero, con charlas sobre el ecosistema costero y su vínculo con la Teoría de la Evolución de Darwin. Las visitas son gratuitas. Pueden suspenderse, con previo aviso, en caso de vientos fuertes o tormentas.
Visitas Guiadas
El 26 de enero a las 16 hs., recorrida con Guía Local por la Reserva Natural del Paraje colonia El salado, el Museo de las estancias y el Bosque encantado.
Peatonal 2020
El 26 de enero, desde las 21 hs. en la calle Juan E. de la Fuente con entrada gratuita.
Siete Domingos de Folclore
El 26 de enero, y los días 2,9, 16 y 23 de febrero se hará este espectáculo. A partir de las 18 hs. en la Plaza 17 de Octubre de calle 26 y 164. Habrá danzas, música y canto durante las noches de verano con entrada libre y gratuita.
Carnaval Rural
Los días 25 y 26 de enero A las 21 hs., el traslado será gratuito desde el municipio de Roque Pérez, con previa inscripción. Entrada libre y gratuita.
Corsos
Los días 26 de enero y 9 de febrero a las 21 hs. en Av. Topa. Habrá carrozas, patio de comidas y artistas en vivo.
Fiesta del Pueblo
Los días 24 y 25 de enero en la Plaza San Martín. Feria gastronómica y de emprendedores, paseo de fotógrafos y artistas plásticos, desfiles de Centros Tradicionalistas, exposición de autos, espectáculos en vivo.
Recorridos Guiados -Bicicine en Carlos Keen
Los días 24 y 25 de enero. El viernes se realizará el ciclo de Bicicine en el granero de Carlos Keen de 20 a 24 hs. con proyección de película, feria gastronómica y artesanal. Entrada libre y gratuita. Se suspende por lluvia.
El sábado se realizará un recorrido por el Cementerio municipal en el que se narrarála historia local a través de la arquitectura y curiosidades sobre las principales bóvedas y mausoleos.
Carnaval Guidense
Los días 24, 25, 29, 30 y 31 de enero y el 1 de febrero. Habrá desfiles de máscaras, carrozas, bailes populares y fiesta de nieve. Entrada libre y gratuita.
Música Bajo las Estrellas
Los días 24 y 26 d enero a partir de las 20 hs. en la Plaza del Encuentro de Parada Robles. Domingo 26, a las 20 hs., en la Plaza San Martín de Capilla del Señor. Evento sujeto a condiciones climáticas. Música en vivo, artesanos, pintura al aire libre.
Semana de la Moda
Del 24 al 27 de enero se hará el desfile internacional de moda en distintas localidades del Partido de La Costa con la presencia de modistos nacionales e internacionales.
Triatlón 6 Ciudades
El 25 de enero en el marco de los festejos por el 143º aniversario de Carhué, se llevará a cabo el Triatlón 6 Ciudades largando a las 15.30 desde la playa Eco Sustentable. La competencia comprenderá 800 mts. de nado, 25 km. de bicicleta y 6 km. corriendo. Habrá tres modalidades: individual, por equipo y mixto. Inscripción $300 por persona, de lunes a viernes de 7:30 a 12:00 llamando al (2923) 519274. El Triatlón 6 Ciudades contempla a los municipios de Tres Lomas, Pellegrini, Guaminí, Salliqueló, Trenque Lauquen, 30 de Agosto y Adolfo Alsina.
Torneo Aniversario
El 25 de enero a las 8 hs., en el Golf Club Carhué. Torneo de golf en el marco por el 143º aniversario de Carhué. Medal Play 18 hoyos. Importantes premios.
5º Festival Yupanquiano
El 25 de enero desde las 19 hrs. en el predio Ferroviario (ruta 188 km 62). Música, danzas, artesanías, gastronomía.
9ª Fiesta del Churro
El 25 de enero desde las 17 hs. en el Polideportivo Municipal de Villa Iris. Entrada gratuita. Circo de la calle para los más pequeños de la familia. Habrá números folclóricos, covers de rock nacional, y un show que recorre los clásicos del cancionero Argentino. Además, como siempre, un baile imperdible con DJ, hasta que salga el sol. Y los tradicionales churros elaborados a la vista. En esta edición serán más de 15.000.
Avistaje de Aves
El 25 de enero a las 09.00 en el ingreso del Club de Pesca y Turismo de Saavedra (km. 87 sobre la Ruta Nacional 33) atravesando la Colonia San Martín de Tours a 15km de la misma por camino rural.
Marisol Corre
El 25 de enero se hará la competencia pedestre 8 km, también habrá caminata aeróbica. Los organizadores informaron que habrá remeras para los primeros 70 inscriptos. El evento cuenta con la fiscalización de Bahía Corre.
Noche de los Museos
El 25 de enero a las 19 hs., en el Museo Fuerte G. Levalle. Habrá patio de comidas, lectura, cine, música, artesanos. Además, inauguración de los murales cerámicos de 150 años.
4º Festival de Guitarra y Canto
El 25 de enero a partir de las 21.30, en la Plaza La Esmeralda (Camino de Justo y F. Girado). Con el objetivo de promover el folklore local y recaudar fondos para continuar las obras de la sede social del barrio. Entrada, $100. Servicio de cantina. Llevar reposera.
84º Copa Meyer – Lavalle
El 25 de enero En el Golf Club de Sierra de la Ventana. Uno de los torneos más antiguos y de mayor tradición del Golf Club Sierra de la Ventana. Bajo la modalidad 18 Hoyos Fourball americano. Informes: 0291-4915113 / golfsventana@gmail.com / www.golfclubsierra.com.ar
Concurso de Pesca para Niños
El 25 de enero de 15.30 a 16.30 en la plazoleta del Pescador. Niños de 6 a 13 años.
25º Mones Cazón Canta y Baila
Los días 25 y 26 de enero en el paseo del Centenario. Espectáculos con la presencia de artistas locales y de la región. Paseo de artesanos y servicio de cantina. Entrada libre y gratuita.
Bolívar Cumbia
Los días 25 y 26 de enero una fiesta tropical de envergadura, de entrada libre y gratuita. En el marco del Parque Municipal Las Acollaradas se realiza este evento con artistas y presentadores locales, nacionales e internacionales. Con servicio de cantina a cargo de las instituciones.
Enduro de Claromecó
Los días 25 y 26 de enero se hará la 4ª edición con más de 140 inscriptos y 10 grupos. Categrorías MX, ATV. La competencia se llevará en el circuito de El Faro.
Cruce a Nado
El 26 de enero a las 8 hs. se hará inscripción, a las 10 hs. será la largada y a partir de las 20.30 bandas en vivo con la presentación de Los Palmeras.
7° Triatlon "Ciudad de San Andrés de Giles"
El 26 de enero la largada será a las 9 horas. Categorías individual varones y mujeres - postas mixtas - triatlón infantil.
Fiesta del Helado
El 26 de enero desde las 14hs. en el Paseo de la Estación. Helados artesanales, shows en vivo, feria de artesanos y emprendedores, juegos infantiles y mucho más. Entrada libre y gratuita.
Tapalqué Rock 2020
El 26 de enero de 16 a 20 hs. en el Balneario Municipal de Tapalqué. Paseo artesanal y gastronómico, guiados turísticos y degustaciones, talleres de arte y reutilización, exposición literaria infantil y ludoteca, maquillaje artístico, plaza de inclusión y juegos deportivos recreativos. Exposición temática Rock: fotos, discos, instrumentos, remeras, cassettes, revistas, etc.
LAS MÁS LEÍDAS