3 ene 2017
Luego de que el Ministerio de Desarrollo Social tuiteó un mensaje de fin de año con un mapa de la Argentina en el que no aparecen las Islas Malvinas ni la Antartida, el gobierno nacional invitó al Reino Unido a profundizar el diálogo iniciado en el 2016 para reanudar las negociaciones que permitan encontrar rápidamente una solución pacífica y definitiva a la disputa de soberanía sobre las Islas Malvinas, informó la Cancillería argentina.
En el marco del cumplimiento de los "184 años de la usurpación de las Islas", la invitación hace un llamado "a profundizar el diálogo iniciado a lo largo del último año con miras a reanudar las negociaciones que permitan encontrar a la mayor brevedad posible una solución pacífica y definitiva a la disputa de soberanía sobre las Islas Malvinas, Georgias del Sur, Sandwich del Sur y los espacios marítimos circundantes".
"Desde el inicio mismo de su existencia como nación independiente, la República Argentina exteriorizó a través de actos de gobierno la firme voluntad política de ejercer su soberanía efectiva en los territorios australes y espacios marítimos heredados de España", por lo que reafirmó "los imprescriptibles derechos de soberanía" del país en sus territorios insulares del Atlántico Sur, manifestó la Cancillería argentina.
En ese sentido, recordó que "la Cláusula Transitoria Primera de la Constitución Nacional consagra el objetivo permanente e irrenunciable de recuperar el ejercicio pleno de la soberanía sobre dichos territorios y espacios marítimos, de conformidad con los principios del derecho internacional y respetando el modo de vida de los habitantes de las Islas Malvinas", objetivo que constituye una política de Estado y "responde al anhelo de todo el pueblo argentino".
LAS MÁS LEÍDAS