
Amplia mayoría
Liliana Olivera fue elegida para reemplazar a Petrocini en la conducción de la FEB
Luego de 16 años, la Federación de Educadores tendrá nueva conducción. L a nueva referente fue elegida con el 56 por ciento de los votos.
Amplia mayoría
Liliana Olivera fue elegida para reemplazar a Petrocini en la conducción de la FEB
Luego de 16 años, la Federación de Educadores tendrá nueva conducción. L a nueva referente fue elegida con el 56 por ciento de los votos.
Novedades
Gremios docentes aceptaron la oferta salarial de Kicillof
Se acerca el acuerdo de los gremios docentes con el Gobierno provincial, después de que los dos sindicatos mayoritarios aprueben el aumento salarial del 42 %.
Discusiones salariales
Docentes aceptaron la propuesta salarial de Kicillof: 45,5 a noviembre
Suteba y la FEB, dos de los gremios más representativos apoyaron la propuesta que puso sobre la mesa el gobierno bonaerense en la última paritaria.
Gremio docente
Tras pedido de convocatoria a Kicillof, docentes piden que sus sueldos le ganen a la inflación
La titular de la Federación de Educadores Bonaerenses, Mirta Petrocini, precisó que es necesario “recuperar los puntos que se perdieron el año pasado”.
Negociaciones salariales
Provincia ofreció a docentes 6,5% de aumento, que llevaría el sueldo inicial a 36 mil pesos
En un nuevo encuentro paritario, el gobierno bonaerense realizó una nueva propuesta de incremento salarial para las y los trabajadores del sector docente. Los gremios dieron un primer visto bueno, pero lo analizarán en asambleas.
Consideraciones finales
Gremios docentes cada vez más cerca del acuerdo con Provincia: “La propuesta es aceptable”
Tras la propuesta de un aumento del 6,5% que ofreció el Gobierno bonaerense en la discusión paritaria del día de hoy, los gremios docentes adelantaron un primer visto bueno y la suma será considerada en asamblea para definir si hay o no acuerdo.
Hasta el momento
Paritaria con docentes: el gobierno ofreció aumento del 4,6%, y los gremios la rechazaron
El aumento a cobrar a noviembre y retroactivo a julio se rechazó por insuficiente, aunque los gremios continúan en reunión para definir las negociaciones que se darán en la próxima reunión.
Reunión virtual
Sin acuerdo paritario, docentes bonaerenses se reunirán nuevamente con Provincia
Al igual que con los estatales, el gobierno bonaerense no llegó a un acuerdo con los trabajadores de la educación en esta primera instancia. El ministro de Hacienda y Finanzas de la Provincia expresó: "Han sido meses muy difíciles por la llegada de la pandemia”.
Semana cargada
Docentes y judiciales de la Provincia también fueron convocados a discutir paritarias
Tal como lo adelantó CRONOS y luego de las protestas de la Policía bonaerense, los docentes tendrán una reunión con el gobierno bonaerense el próximo jueves. Mientras tanto, los judiciales tendrán su lugar el próximo viernes.
Por la "grave situación"
Docentes bonaerenses le piden a Ruiz Malec reapertura urgente de paritarias
En un comunicado dirigido al Ministerio de Trabajo de la Provincia, gremios docentes bonaerenses pidieron la convocatoria a las Comisiones Técnicas de la Paritaria Docente para tratar “la grave situación que está atravesando la educación y su impacto directo en el trabajo docente”.
Respuestas
Docentes bonaerenses advierten a Kicillof que no aceptarán aguinaldos en cuotas
Desde el Frente de Unidad Docente Bonaerense consideraron “inadmisible la decisión de pagar en tramos los aguinaldos superiores a $40.000” del sector de trabajadores estatales cuyo salario supera los $80.000.
Estatales y privados
Rechazo a armonización entre IPS y Anses: gremios piden reunión con el gobierno provincial
El pedido fue realizado esta mañana, y solicitaron en forma conjunta una “urgente reunión” con la Ministra de Trabajo de la Provincia, Mara Ruíz Malec y el Presidente del Instituto de Previsión Social.
Por el descontento
Rumores de armonización entre el IPS y Anses: desmentida y explicación ante la polémica
Frente a las quejas planteadas por los sindicatos del Estado y los dirigentes de la oposición, el Instituto de Previsión Social dirigió una carta a los sindicatos docentes y señalaron que el convenio con Anses "no esconde ningún fantasma de armonización".
Frente a la exposición
Docentes de la FEB piden a Provincia que el Coronavirus se considere enfermedad profesional
Desde la Federación de Educadores bonaerenses realizarán una presentación al gobierno bonaerense para que el COVID-19 sea considerado una enfermedad profesional para aquellos docentes que se hubieren contagiado en establecimientos educativos o en el trayecto de su casa al trabajo.
Coronavirus
Docentes cuestionaron las medidas de Provincia: pidieron que haya guardias mínimas en escuelas
El Gobierno bonaerense publicó hoy en el Boletín Oficial una resolución que suspende las clases pero que establece la asistencia normal de docentes, auxiliares y directivos para continuar con el funcionamiento administrativo. Desde Suteba y la FEB cuestionaron la exigencia y pidieron “guardias mínimas”.
Rechazo al aumento acordado
Reclamo a Trabajo: la FEB pidió que se convoque nuevamente a paritarias y mejore la oferta
El gremio que conduce Mirta Petrocini rechazó la propuesta del gobierno pero por el acuerdo mayoritario la negociación se cerró. En una carta dirigida al ministerio de Mara Ruíz Malec, exigen la reapertura y una propuesta “que implique una mejora sustancial”.
Discusión por salario
Según Ruiz Malec, “se rascó de la olla” para generar la oferta salarial a los docentes bonaerenses
En el marco de la discusión por las paritarias 2020, la ministra de Trabajo de la Provincia escudó la propuesta que realizó el gobierno bonaerense y aseguró dificultades para conseguir mejores términos salariales.
Acuerdos paritarios
El gobierno de Kicillof celebra el acuerdo con los docentes a pesar del rechazo de la FEB y Udocba
En el marco de las paritarias docentes, el gobernador de la Provincia y su equipo se alegraron por el primer acuerdo con algunos de los gremios docentes, que contempla un incremento salarial del 16,6 por ciento.
Bitácoras bonaerenses
Kicillof y la discusión salarial con los docentes: un frágil equilibrio
A una semana del inicio formal de las clases, la paritaria docente aún no tiene oferta sobre la mesa. Los gremios le otorgaron un tiempo de prudencia a la administración provincial. La FEB, de origen radical, con un papel más duro.
Luego de la primera reunión
Para el gremio más duro de los docentes, el inicio de clases “va a depender de la negociación”
Desde la FEB, Mirta Petrocini señaló que todavía no hay definiciones sobre números ni sobre la cláusula gatillo, aunque destacó que “la reunión de ayer fue buena”. Reiteró el pedido de incremento al básico y actualización automática para no perder con la inflación