
Plata que no alcanza
Golpe al bolsillo: las tarifas de luz subirán un 16,5% en La Plata y el AMBA
Fue el Ente nacional regulador de la electricidad quien oficializó el incremento de las tarifa.
Plata que no alcanza
Golpe al bolsillo: las tarifas de luz subirán un 16,5% en La Plata y el AMBA
Fue el Ente nacional regulador de la electricidad quien oficializó el incremento de las tarifa.
A tener en cuenta
Cuánto cuesta la VTV en Provincia: aumentó el valor máximo de la tarifa
El Ministerio de Transporte bonaerense, conducido por Jorge D'Onofrio, estableció un costo máximo base de $1.176,86 más el Impuesto al Valor Agregado (IVA).
Nuevo incremento
Familias de menores ingresos: aumentan 70% el reintegro en tarjetas de crédito
El Gobierno nacional acordó la nueva medida hasta fin de año y amplía el universo de productos alcanzados para incluir los gastos en farmacias.
Preacuerdo
El gobierno Nacional acordó frenar los aumentos en prepagas y no podrán suspender el servicio
Al igual que con otras prestaciones, el Gobierno Nacional definió la prohibición de cortar el servicio de medicina prepaga por mora ante la pandemia mundial, y hay acuerdo para no aumentar por 180 días el costo. Definen como oficializar la medida.
Más productos en alza
Canasta básica: según la Defensoría del Pueblo, aumentó más de un 56 % en un año
La suba se calculó entre los meses de octubre de este año y el mismo mes de 2018, con los productos pertenecientes a los rubros conservas, frescos y congelados como los que más aumentaron.
Más subas de precios
El Gobierno Nacional volvió a aprobar aumento en las prepagas: 12 por ciento para diciembre
A través de la resolución N° 2424/2019 del Ministerio de Salud y Desarrollo Social publicada el jueves en el Boletín Oficial, se oficializa el octavo aumento del año para el sector, que da una suma de más del 60% en lo que va del año.
Más aumentos
Vidal autoriza nuevo tarifazo de luz para Provincia, a mes y medio de terminar su mandato
La medida promedia un 25% y alcanza a los usuarios de EDELAP, EDEA, EDEN, EDES y a las 200 cooperativas bonaerenses. La resolución se firmó un día después del resultado de las elecciones.
Sube todo
Vienen con aumento promedio de casi 5 por ciento: se anunciaron nuevos Precios Cuidados
La nueva lista cuenta con 533 productos – 45 artículos que se incorporan a los ya existentes – y tendrá vigencia hasta el 7 de enero de 2020. Hay más opciones de yogures con cereales, legumbres, galletas de arroz y productos de higiene personal.
Controversia
Médicos de IOMA aumentaron el costo de los bonos B y C en más del 30 por ciento
Así lo informaron desde la Concertación de Entidades Médicas Independientes Bonaerenses (Cemibo). La medida llevará ambos bonos por encima de los 200 pesos pero desde IOMA rechazan el aumento y abren la posibilidad de denunciar los recargos.
Un respiro
El Gobierno Nacional frenó aumento en las tarifas de gas y lo postergaron para enero de 2020
Así lo confirmaron a través de la resolución 521/2019 publicada en el Boletín Oficial, tal como lo había anunciado la Secretaría de Energía. La actualización se dará en el segundo mes de la próxima gestión.
Paritarias del sector
Nuevos aumentos para empleados de locales de comida rápida: el primer tramo se cobrará en agosto
El sindicato de Pasteleros firmó los nuevos incrementos tras negociar con la cámara empresaria de la actividad. Beneficiará a empleados de cadenas como McDonald’s, Burger King, Mostaza y Subway, entre otras.
Otro golpe al bolsillo
Efecto dólar: desde el sector empresarial esperan aumentos de hasta un 14 por ciento en alimentos
Si bien distintos comerciantes ya habían adelantado que pasadas las elecciones se esperaban aumentos, la inestabilidad del dólar profundizó la incertidumbre. Según indicaron, los productos más afectados serían aceites, harinas y arroz.
Tiembla el bolsillo
Empresas preparan aumentos en productos alimenticios tras las elecciones primarias
Distintas empresas del sector alimenticio anunciaron a los supermercados subas de hasta el 10 por ciento a partir del próximo 12 de agosto. Entre los principales productos que se verán afectados tras las PASO se encuentran el aceite y las harinas.
Previo a las PASO
Para aliviar el impacto: desde Nación desdoblan el aumento al Impuesto de Combustibles Líquidos
Así lo confirmaron desde el Gobierno nacional a través del decreto 531/2019. La medida se da días antes de la celebración de las elecciones primarias y se dividirá entre los meses de agosto y septiembre.
Más subas
Aumentó la VTV en la Provincia: ¿cuáles son los nuevos valores desde el 19 de julio?
El gobierno de Vidal autorizó la suba del costo para realizar la verificación técnica vehicular en el territorio bonaerense. El nuevo aumento es de 26,4 por ciento.
Crisis económica
Aumentos que no paran: el precio oficial de la garrafa de gas sube por cuarta vez en el año
El gobierno habilitó los incrementos y acumula, desde el invierno pasado, una suba de 124 por ciento. La medida golpea a la población más humilde, la que ni siquiera tiene acceso a la conexión de gas.
Sube y no baja
El transporte público golpea al Interior bonaerense: en algunas localidades trepó a 28 pesos
El costo del boleto de los colectivos aumentó una vez más en la provincia de Buenos Aires y el precio ronda entre los 20 y los 28 pesos dependiendo del municipio.
Por un mes
Macri dio marcha atrás y postergó impuesto a las naftas: aumentarían menos de lo anunciado
La decisión de Gobierno de no implementar este sábado 1 de junio la aplicación del gravamen busca intentar reducir la suba de los precios prevista para este sábado. Se calcula que el impacto era de 1,5 por ciento.
Tarifazos
Otro golpe al bolsillo: el precio de la garrafa aumenta y acumula 40 por ciento durante 2019
Los nuevos precios del gas licuado en garrafas fueron oficializados por la Subsecretaría de Hidrocarburos y Combustibles y rigen a partir de este miércoles. Los valores presentan un incremento del 4 por ciento.
Hasta septiembre
Precios no tan cuidados: Nación relanzó el programa con aumentos de hasta 5 por ciento
El gobierno de Mauricio Macri renovó el programa de “Precios Cuidados” por cuatro meses. Son 543 productos que se encontraron en 2.500 puntos de ventas de todo el país.