
Dólares financieros
Lo mandó a “leer” y le dijo “opinador precoz”: Moreau retrucó con todo a Bossio
La presidenta de la Cámara de Diputados saltó contra Bossio y lo trató de “opinador precoz”.
Dólares financieros
Lo mandó a “leer” y le dijo “opinador precoz”: Moreau retrucó con todo a Bossio
La presidenta de la Cámara de Diputados saltó contra Bossio y lo trató de “opinador precoz”.
Inflación
Kicillof defendió el trabajo Massa: “Vemos la responsabilidad que hay de apuntalar todo”
El gobernador habló de los índices de inflación y destacó la responsabilidad de la gestión del Ministro de Economía.
Cumbre del G20
Massa se reunió con la ministra de Finanzas de la India en Bengaluru
El ministro de economía nacional conversó con su par en india sobre los proyectores sostenibles y el desarrollo de la infraestructura.
A través de las redes
Desde Juntos expresaron su preocupación por la “extrema vulnerabilidad” de la economía
La Mesa Nacional de la alianza opositora criticó el rumbo económico, la emisión monetaria y remarcó sus dudas con la recompra de deuda.
Economía internacional
Alberto se reunió con Massa en la costa para analizar el acuerdo económico con Brasil
En la residencia de Chapadmalal, el Presidente y el Ministro de Economía mantuvieron una reunión de trabajo y analizaron el convenio con el país vecino.
Economía
Inflación 2022: cerró en 94,8%, la cifra más alta desde 1991
Según compartió el INDEC, los números de diciembre fueron 5,1 por ciento, superando el 4,9% de noviembre.
Serán 273 productos
Ahora 30: cómo funciona el plan del gobierno para comprar electrodomésticos en cuotas fijas
Sergio Massa presentó oficialmente el nuevo esquema para fomentar la compra de televisores y celulares previo al Mundial. El ministro aseguró que no genera ningún gasto para el estado.
Construcción reactivada
Alberto Fernández inauguró obras en Hurlingham y contó su sugerencia a Massa
El Presidente de la Nación inauguró un módulo de la Planta Depuradora detenido durante el gobierno de Macri y se reencontró con Juan Zabaleta.
Mínimo no imponible
Massa anunció un aumento en el piso de ganancias a partir de noviembre
En declaraciones radiales, el ministro de Economía de la Nación confirmó que, desde el mes próximo, el piso de ganancias subirá a $330.000.
En el Atlantic Council
Desde Washington, Massa apuntó: "La inflación es un problema estructural en Argentina"
El ministro de Economía de la Nación participó de una charla en la capital de los Estados Unidos ante el instituto de investigación para hablar sobre la situación económica que atraviesa el país.
Pedido a nación
Desde Tigre, Zamora solicitó subir el mínimo no punible de ganancias
El intendente del Frente de Todos le hizo un llamado de atención al gobierno nacional para revisar la situación económica en torno a los aumentos de paritarias laborales.
Optimismo para el 2023
Pesce confía que se desacelerará la inflación y no habrá “saltos bruscos” en el dólar
El titular del Banco Central respondió a las críticas de la oposición ante la Comisión de Presupuesto de la Cámara de Diputados y brindó un mensaje esperanzador en torno a la situación económica nacional.
Economía y la palabra
Boudou dará clases en la Facultad de Periodismo de la UNLP
Será profesor de un seminario que se dictará en el segundo cuatrimestre.
Nuevos datos
Un informe de especialistas analizó el impacto de la pandemia en la economía argentina
Un grupo de economistas y dirigentes del Frente de Todos destacó la necesidad de regular con más fuerza el mercado de alimentos y de que los Estados, a nivel mundial, acentúan su intervención en la economía.
Economía
Según informó el Indec la inflación de enero fue igual a diciembre y acumuló un 38,5% interanual
El primer mes del año los precios aumentaron un 4% al igual que las últimas semanas de 2020.
En tres licitaciones
La Provincia emitió más de 12 millones de pesos en deuda con Letras del Tesoro
Con ésta medida el Gobierno Provincial busca la “recuperación del mercado local en pesos”.
Estiman inflación de 5,6%
En 2021 habrá el doble de productos de Precios Cuidados en supermercados que en 2020
Con un alcance de 660 artículos mañana entrará en vigencia la nueva canasta del programa. La novedad está en la incorporación de carnes y más productos para celíacos e higiene femenina.
La economía en pandemia
Durante septiembre aumentaron dos dígitos la producción de autos, cemento y motos
El análisis se hace según datos del CEP XXI. Además, se indicó una tendencia hacia la recuperación es la recaudación tributaria, que subió 43,7% nominal interanual en septiembre.
Segundo informe
Según Monitor Portuario, los puertos de la Provincia aumentaron volumen de carga movilizada
Mediante el informe se presentaron los números de la actividad portuaria de los Consorcios de Gestión de la Provincia de Buenos Aires.
Adelanto de Coparticipación
Nación descartó “salvataje financiero” para que Kicillof enfrente vencimientos de deuda
El ministro de Economía de la Nación fue quien dio la noticia. Durante enero, la provincia de Buenos Aires debe pagar unos 580 millones de dólares durante enero.