
Discusiones 2021
Al igual que docentes, estatales bonaerenses reclamaron a Kicillof que los convoque a paritarias
La Asociación de Trabajadores del Estado (ATE) pidió al gobierno provincial que inicien las discusiones salariales para este 2021.
Discusiones 2021
Al igual que docentes, estatales bonaerenses reclamaron a Kicillof que los convoque a paritarias
La Asociación de Trabajadores del Estado (ATE) pidió al gobierno provincial que inicien las discusiones salariales para este 2021.
Objetivos de gestión
Plan Integral: el Gobierno Nacional pasará a planta permanente a 29 mil empleados públicos
El objetivo se enmarca dentro del plan para la regularización integral del empleo que anunció el Jefe de Gabinete ayer desde la Casa Rosada, tras un acuerdo con sindicatos.
Desacuerdos
Sesiones presenciales: qué opinaron los gremios bonaerenses sobre el pedido de la oposición
Ante la insistencia de Juntos por el Cambio para volver de manera presencial al recinto bonaerense, referentes sindicales mostraron diferentes opiniones al respecto.
Paritarias estatales
Desde ATE, De Isasi destacó aumento del 14 por ciento que Provincia puso sobre la mesa
El secretario general de ATE Bonaerense, resaltó la propuesta salarial realizada por el gobierno bonaerense. “Es superadora a la anterior, conteniendo criterios que desde ATE veníamos planteando”, dijo.
Acuerdos
Gremios estatales aceptaron la propuesta de aumento del 14 por ciento que ofreció Provincia
Los sindicatos destacaron la negociación con el gobierno bonaerenses en el marco de las paritarias que se llevaron adelante el día de ayer por la tarde.
Buenos resultados
El Gobierno bonaerense calificó como “histórico” el acuerdo salarial con estatales
La totalidad de los gremios aceptaron la propuesta de recomposición salarial del 14 por ciento ofrecida en la última paritaria.
Paritarias con olor a acuerdo: Provincia ofreció a estatales aumento escalonado del 14%
La propuesta realizada por la administración bonaerense establece un aumento del 10% en septiembre, un 2% en octubre, y un 2% en noviembre. También ofreció bonificaciones y una recategorización masiva. Los gremios analizan la oferta.
Paritaria
Provincia ofreció 10 por ciento de aumento a estatales: gremios la rechazaron por "insuficiente"
En un nuevo encuentro paritario, el gobierno bonaerense ofreció a los gremios estatales 10 por ciento promedio, en relación a los sueldos de septiembre, que daría un 25,2 por ciento acumulado con el aumento de marzo. ATE, UPCN y Fegeppba rechazaron.
Conflicto salarial
Tras el encuentro paritario, ATE pide que el martes “haya un propuesta concreta”
Ayer se retomaron de forma virtual las reuniones paritarias entre Provincia y los estatales. No hubo oferta, y desde el gremio pidieron que en la próxima cita exista una oferta salarial.
Se vienen las paritarias
Estatales bonaerenses plantean un aumento salarial similar al que se otorgó a la Policía
El secretario general de ATE Provincia, Oscar De Isasi aseguró que “es necesario recuperar poder adquisitivo” y adelantó los pedidos que le harán a Provincia.
Definiciones
Paritaria de Salud: bonificación de 5 mil pesos durante los cuatro meses por el Coronavirus
Luego de la reunión paritaria que se realizó de manera virtual para los trabajadores del sector de la salud enrolados en la Ley 10.430, se anunció un aumento salarial y el compromiso de anuncios de pase a planta permanente de los precarizados.
Reclamos sindicales
ATE también le pide a Kicillof volver a discutir salarios para empleados estatales
La solicitud del gremio argumenta el pedido “no solo en la pérdida del poder adquisitivo de los últimos años”, sino también en la pandemia del coronavirus que “ha generado situaciones de aumento de precios que afectó directamente en los bolsillos de los trabajadores del Estado provincial”.
Graves acusaciones
Denuncian que Garro echó a trabajadores de la salud en plena cuarentena por el Coronavirus
El jefe comunal de la Capital bonaerense es eje de reclamos por despedir a trabajadores de la salud en un contexto de necesidad por la emergencia sanitaria por el Coronavirus.
Coronavirus
Desde ATE reclamaron a Kicillof una bonificación especial para trabajadores de la salud
El gremio de los estatales le reclamó al gobernador el reconocimiento por la tarea que cumplen los trabajadores del sistema sanitario en medio de la emergencia por el COVID-19. Asimismo, reclamaron medidas que garanticen que los trabajadores tengan “las mejores condiciones para desempeñar su tarea adecuadamente”.
Encuentros
Junto al gobierno bonaerense, CICOP y ATE discutieron el protocolo de Coronavirus
Los gremios que convocan a los trabajadores de la Salud tuvieron una reunión con el ministerio de Salud de la Provincia, con el objetivo de actuar frente a la pandemia del virus COVID-19 y articular medidas conjuntas.
Ante la situación actual
Para abordar la emergencia sanitaria, ATE le pidió a Kicillof una “convocatoria urgente”
A través de una nota dirigida al gobernador de la Provincia y a los ministros que correspondan, la Asociación de Trabajadores del Estado planteó la necesidad de tener una reunión para abordar las situaciones que aquejan a la Provincia, tanto por el Coronavirus como por el Dengue.
Marcha atrás
Tras las polémicas, Kicillof incluyó a trabajadores contratados en el aumento a estatales
El gobierno de la provincia de Buenos Aires rectificó el instructivo en el que ordenaba no pagarles los 4.000 pesos a cuentas de paritarias 2020, que se hizo por decreto hace unos días.
La consideraron “insuficiente”
Paritarias: Estatales volvieron a rechazar la oferta de Kicillof y este martes se reúnen nuevamente
La negociación del gobierno bonaerense con los trabajadores del Estado pasó a un cuarto intermedio tras el rechazo de la propuesta que consistía en $2000 pesos de recupero por el 2019 para febrero y $2000 para marzo o un 7% de incremento al básico. Desde los gremios consideraron que la oferta es insuficiente y afecta a los trabajadores de menor categoría.
Discusión salarial
Kicillof otorgará por decreto 4.000 pesos en dos tramos a estatales y médicos bonaerenses
Los empleados de la ley 10.430 y los profesionales de la salud de la 10.471 cobrarán por decreto un incremento de 3.000 pesos en marzo y 1.000 pesos más en abril. El anuncio es en consonancia con los 4.000 pesos que otorgó Nación para los empleados de su órbita, aunque sin tope de 60.000 pesos.
No hubo acuerdo
Por unanimidad: los gremios estatales rechazaron la primera oferta salarial de Kicillof
En el marco de la participación de la segunda mesa paritaria salarial esta tarde, los gremios del estado dieron el no a los términos que planteó el gobierno de la Provincia. Se espera una nueva reunión de acuerdo para el lunes a las 15:30 horas.