
Amplia mayoría
Liliana Olivera fue elegida para reemplazar a Petrocini en la conducción de la FEB
Luego de 16 años, la Federación de Educadores tendrá nueva conducción. L a nueva referente fue elegida con el 56 por ciento de los votos.
Amplia mayoría
Liliana Olivera fue elegida para reemplazar a Petrocini en la conducción de la FEB
Luego de 16 años, la Federación de Educadores tendrá nueva conducción. L a nueva referente fue elegida con el 56 por ciento de los votos.
Elecciones Gremiales
Tras 16 años en el cargo Petrocini dejará de ser la Presidenta de la FEB
La docente de educación especial y psicología, que preside la Federación de Educadores Bonaerenses, conocido como La FEB, hizo el anuncio en Twitter.
Sigue la polémica
Los gremios docentes bonaerenses rechazan la extensión del horario de clases
Referentes de SUTEBA y la FEB salieron a repudiar el proyecto presentado por el Ministerio de Educación de Nación.
Tras los reclamos
Docentes reclaman aumentos antes de reunión paritaria con Provincia
Mañana martes 13 de julio, el Gobierno bonaerense recibe a gremios estatales. Desde la FEB pidieron ganarle a la inflación.
Reclamos
Docentes bonaerenses pidieron la reapertura de comisiones técnicas salariales
Así lo expresó la titular de la Federación de Educadores. “Los indicadores inflacionarios están por sobre los del acuerdo salarial", dijo.
Coronavirus
Desde la FEB piden suspender clases en lugares de la Provincia donde “hay extremo riesgo”
La presidenta de la Federación, Mirta Petrocini, aseguró que donde haya necesidad de resguardo por aumento de casos, las autoridades educativas tomarán una decisión de suspender las clases.
Acuerdo salarial
Los docentes aceptaron la propuesta salarial que les hizo el gobierno de Kicillof
Tras la realización de plenarios y congresos, Suteba y la FEB, los dos gremios más grandes, aprobaron la oferta que hizo Provincia.
Gremio docente
Tras pedido de convocatoria a Kicillof, docentes piden que sus sueldos le ganen a la inflación
La titular de la Federación de Educadores Bonaerenses, Mirta Petrocini, precisó que es necesario “recuperar los puntos que se perdieron el año pasado”.
Distancia de sus palabras
Bianco, Baradel y Petrocini repudiaron los dichos de Soledad Acuña sobre los docentes
Tanto desde la provincia de Buenos Aires como los gremios docentes y organizaciones de derechos humanos se alejaron de las declaraciones de la ministra de Educación porteña.
Desde la FEB
Petrocini aseguró que anunciar la “vuelta a clases” es “desconocer el esfuerzo docente” en estos meses
La presidenta de la Federación de Educadores Bonaerenses indicó además que debe tenerse en cuenta “la provisión de elementos de salubridad y productos de limpieza, que garanticen el cumplimiento del Protocolo para el regreso seguro a las aulas”.
Consideraciones finales
Gremios docentes cada vez más cerca del acuerdo con Provincia: “La propuesta es aceptable”
Tras la propuesta de un aumento del 6,5% que ofreció el Gobierno bonaerense en la discusión paritaria del día de hoy, los gremios docentes adelantaron un primer visto bueno y la suma será considerada en asamblea para definir si hay o no acuerdo.
Discusión por la presencialidad
Baradel: "Sería una irresponsabilidad volver a clases donde el nivel de contagio es alto”
El secretario General de SUTEBA y secretario adjunto de CTERA se refirió a la posibilidad del regreso a clases presenciales y se mostró a tono con las declaraciones de la presidenta de la FEB.
Panorama actual
Ante planes de regreso a clases, docentes de la FEB piden que “se garanticen las condiciones”
Desde la Federación de Educadores Bonaerenses, la presidenta Mirta Petrocini se mostró firme y aseguró: “Nuestra postura no es negarnos a ir y abrir las escuelas, sino exigir que se nos garantice un lugar seguro de trabajo”.
Negociaciones
Docentes: Petrocini insiste en que pedirán a Provincia un aumento salarial para el segundo semestre
La titular de la FEB adelantó que mañana, durante la discusión paritaria docente, le pedirán al gobierno bonaerense un incremento salarial que contemple recuperar puntos porcentuales que venimos perdiendo desde agosto y un aumento por lo que resta del año que permita ganarle a la inflación”.
Pedidos
Docentes insisten a Kicillof en retomar las Paritarias acordadas para la segunda mitad del año
El Frente de Unidad Docente Bonaerense solicitó en el día de ayer al Ministerio de Trabajo bonaerense que convoque a las Comisiones Técnicas de la Paritaria Docente, de acuerdo a lo que quedó establecido en el acuerdo paritario de comienzos de año.
Panorama actual
Docentes de la FEB desestiman vuelta a clases: “La circulación del virus es preocupante”
Desde la Federación de Educadores Bonaerenses resaltaron que es “inestimable la fecha de vuelta a clases” debido a que el comportamiento del virus aún es “preocupante”.
Buena noticia
La ART deberá brindarle a los docentes infectados por Coronavirus cobertura médica
En el día de ayer, se confirmó la medida para quienes deban ir a trabajar a los establecimientos educativos del territorio bonaerense. El pedido había sido elevado por la Federación de Educadores Bonaerenses.
Por el Coronavirus
Docentes bonaerenses reclaman reducción de horarios virtuales por “hiperconectividad”
Trabajadores de la educación aseguraron que el esquema de clases virtuales por la pandemia los somete a un régimen extenuante de trabajo, por lo que le pidieron a Kicillof establecer horarios fijos y acotados.
Por el descontento
Rumores de armonización entre el IPS y Anses: desmentida y explicación ante la polémica
Frente a las quejas planteadas por los sindicatos del Estado y los dirigentes de la oposición, el Instituto de Previsión Social dirigió una carta a los sindicatos docentes y señalaron que el convenio con Anses "no esconde ningún fantasma de armonización".
Frente a la exposición
Docentes de la FEB piden a Provincia que el Coronavirus se considere enfermedad profesional
Desde la Federación de Educadores bonaerenses realizarán una presentación al gobierno bonaerense para que el COVID-19 sea considerado una enfermedad profesional para aquellos docentes que se hubieren contagiado en establecimientos educativos o en el trayecto de su casa al trabajo.