viernes, 15 de agosto de 2025 - Edición Nº3242
Cronos Noticias » Provincia » 30 nov 2016 23:28

Aprobado en Legislatura

Desde ahora, organismos públicos provinciales deberán pagar haberes a través del Banco Provincia

Según la norma aprobada en Diputados, todos los organismos públicos provinciales y los municipios deben pagar los haberes de su personal a través de cuentas sueldo en el BAPRO.


  • Desde ahora, organismos públicos provinciales deberán pagar haberes a través del Banco Provincia

COMPARTIR ESTA NOTICIA

La iniciativa  aprobado por la Legislatura provincial se fundamenta en una Comunicación del BCRA (A 6042) que autoriza a los trabajadores la apertura de cuentas sueldo en otras entidades bancarias, sin intervención del empleador. La norma tuvo media sanción en el Senado y este miércoles fue transformado en ley en Diputados. Según pudo saber CRONOS, el texto tuvo algunas resistencias e indiferencias de algunos legisladores, pero finalmente pudo ser tratado en el recinto.

Bajo ese marco, el presidente del Bloque Peronista del Senado, Patricio García, consideró: “Esto puede perjudicar a la entidad bancaria estatal, y por ende a la Provincia y sus trabajadores, beneficiando a la banca privada”.

“La masa salarial es un genuino fondeo del BAPRO, que promociona con ello la actividad productiva provincial”, agregó.

Los legisladores destacan que el BAPRO es la “más importante institución financiera provincial”, primer banco del país, agente financiero de la Provincia, tesorería de las Municipalidades, con sucursales que cubren todo el territorio provincial, inclusive en localidades de menos de 1.000 habitantes. “Tiene la obligación legal de asistir a los Municipios con adelantos y préstamos, asistir a productores agropecuarios declarados en emergencia o desastre, y a los habitantes que sufren catástrofes por fenómenos climáticos”, agregaron.

En ese sentido, el senador García explicó: “No es la intención perjudicar a otras entidades, sino que se trata de una razonable limitación que atiende a la naturaleza de banca social del BAPRO”.

El proyecto se basa en las facultades provinciales que surgen del Pacto de San José de Flores de 1859, instrumento reconocido constitucionalmente al momento de la incorporación de la Provincia de Buenos Aires al resto de la Confederación Argentina.

En consonancia con Patricio  García, el diputado, Andrés Quinteros exigió en la previa que se trate el proyecto de ley que exige radicar las cuentas sueldo en el banco de la Provincia.

Quinteros resaltó que el “contexto donde el banco estatal atraviesa un momento crucial por la solicitud de deuda para cubrir sus deudas, es un contrasentido que todo el estado no vea esta ventaja competitiva que representa las cunetas del sector público concentradas en el banco”.

OPINÁ, DEJÁ TU COMENTARIO:

VIDEOS