La Gobernadora bonaerense María Eugenia Vidal anunció la vuelta de los “supermiércoles” de ahorro del 50 por ciento en compras en supermercados para todos los clientes del Banco Provincia (BAPRO).
AHORRO DEL 50 POR CIENTO
El beneficio tiene un tope de reintegro de 1.500 pesos en compras con las tarjetas Visa Débito, Visa Crédito y Mastercard Crédito del Banco Provincia en supermercados adheridos.
Comenzará a implementarse el miércoles 18 de julio y tendrá vigencia el tercer y cuarto miércoles de cada mes en los supermercados Coto y los pertenecientes a la cadena Cencosud como Jumbo, Disco y Plaza Vea.
La medida está orientada a impulsar el consumo de la canasta familiar, por lo que los productos alcanzados por el descuento serán:
Alimentos en general (incluyendo los alimentos frescos).
Frutas y verduras.
Cortes seleccionados de carne vacuna (tapa de asado, paleta y roast beef).
Todos los cortes de cerdo.
Bebidas sin alcohol.
Productos de limpieza.
Productos de “Precios Cuidados” de todas las categorías previstas en la promoción.
Cabe mencionar que el tope de 1.500 pesos es por cliente, no por tarjeta. Es decir que si un cliente tiene crédito y débito, el beneficio sólo se realizará en una de las tarjetas. En el caso de tarjeta de débito, los reintegros serán realizados en los 10 días hábiles posteriores a la compra, y con tarjetas de crédito las compras deben realizarse en un solo pago y se reintegrará dentro de los próximos dos resúmenes.
Quienes no sean clientes el Banco Provincia podrán acceder a la promoción solicitando su caja de ahorro gratuita que los habilita a tener la tarjeta de débito Visa.
EJEMPLOS DEL DESCUENTO
En una compra de 3.000 pesos se reintegrarán 1.500. En una compra de 1.000 pesos se reintegrarán 500 (50 por ciento de reintegro de la compra). En una compra de 5.000 pesos se reintegrarán 1.500 (tope del beneficio).

COMERCIOS ADHERIDOS
El programa de descuento estará vigente en los supermercados Coto, Jumbo, Disco y Plaza Vea en un total de 239 sucursales de toda la Provincia y la Ciudad Autónoma de Buenos Aires.
Del 50 por ciento de ahorro, 20 estará a cargo de cada supermercado y 30 a cargo del Banco.
Para que un comercio pueda sumarse a esta iniciativa, es requisito que tenga un sistema de facturación que permita discriminar los diferentes productos adheridos de forma automática ya que el descuento aplica sobre alimentos, bebidas sin alcohol y productos de limpieza.