Desde hace semanas se sabe que el influyente y hermético aún ministro de Infraestructura, Edgardo Cenzón dejará su cargo en diciembre por “motivos personales”. La incógnita se abrió al conjeturar quién sería su reemplazo, en una cartera vital a la hora de ejecutar y planificar las obras para la Provincia y sus 135 distritos. Trascendió, incluso, que el primer borrador de Vidal era partir ese ministerio en dos, cuestión que con los días quedó descartado.
Este jueves se supo que la idea de Vidal es mucho más amplia y abarcativa, sobre todo en la estrategia política de cara al 2017, año electoral. No solo se conoció quién será el reemplazo de Cenzón, sino también los otros cambios que realizará “Mariu” en su Gabinete.
Según pudo saber CRONOS, Roberto Gigante, actual ministro de Coordinación irá al Ministerio de Infraestructura. El dato más sobresaliente en lo político, es que Vidal creará la Jefatura de Gabinete, que estará a cargo del actual ministro de Gobierno, Federico Salvai, quien además absorberá las funciones del Ministerio de Coordinación que será disuelto.
Así mismo, otro ganador en la nueva composición, será el exmassista Joaquín De la Torre, actual ministro de Producción, quién podrá exponer un rol más político, porque asumirá al frente del Ministerio de Gobierno que deja Salvai. Por ahora, no se conoció quién será el reemplazo de De la Torre en Producción.
En el análisis surgen muchos datos interesantes. El primero es que Salvai (mano derecha e Vidal) adquiere más influencia y poder dentro del Gabinete bonaerense. Incluso, hay versiones en varios despachos del PRO que la “acumulación de poder” que tiene Salvai (antes de estas novedades) despiertan ciertos recelos en varios referentes del partido amarrillo que también quieren armar. Así mismo, más allá de las cuestiones personales de Cenzón, muchos referentes del PRO sostienen que el por ahora Ministro de Producción “no pudo tener margen de maniobra” para armar políticamente, y que esa situación ayudó que tome la decisión de dejar esa cartera. Pero también están las voces que afirman que la relación Salvai-Cenzón “es excelente” y que más allá de su partida, el futuro Jefe de Gabinete lo quiere cerca para recibir cualquier consejo.
El otro dato es el premio que está teniendo De la Torre por sumarse al “vidalismo” y conformar la nueva “pata peronista del PRO”. Se sabe que el ex massista ya colaboraba con Vidal durante la campaña de 2015. Su desembarco en el Gobierno fue solo cuestión de encontrar el momento adecuado. La llegada de De la Torre, despertó recelos en varios radicales y en algunos referentes del PRO. Ahora, con un futuro cercano para el intendente de San Miguel en uso de licencia, como Ministro de Gobierno, sinónimo de poder de armador político, los recelos ya no serán cuestiones de conjeturas y premios al ex integrante de la “mesa chica” de Sergio Massa. Además, los conocedores de los terrenos político-electorales sostienen que De la Torre también oficia de recaudador en tiempos de campaña, algo fundamental para el armado de Vidal y su equipo de cara al 2017.