domingo, 6 de julio de 2025 - Edici贸n N潞3202
Cronos Noticias 禄 Provincia 禄 13 dic 2017 15:16

M谩s cr铆ticas

Intendentes kirchneristas del Interior se suman al rechazo a las reformas de Cambiemos

Jefes comunales de Unidad Ciudadana compartieron un comunicado para oponerse a las reformas que impulsa el gobierno de Mauricio Macri y denunciaron 鈥渆liminaci贸n de derechos鈥.


  • Intendentes kirchneristas del Interior se suman al rechazo a las reformas de Cambiemos

COMPARTIR ESTA NOTICIA

Intendentes del Interior de la Provincia, enrolados en Unidad Ciudadana y que responden a la senadora Cristina Fern谩ndez de Kirchner, compartieron un comunicado para repudiar las reformas que el gobierno de Mauricio Macri envi贸 al Congreso de la Naci贸n.

En el comunicado, los jefes comunales aseguran: 鈥淓l proyecto de Cambiemos impulsa una econom铆a absolutamente alineada con los intereses del poder financiero, profundizando el endeudamiento a帽o a a帽o y subordinando los intereses nacionales a las imposiciones de los organismos multilaterales de cr茅dito鈥.

Y agregan: 鈥淯na visi贸n mercantilista de la econom铆a como la que lleva adelante el presidente Macri y un equipo de ministros que en casi todos los casos tienen inversiones financieras millonarias en el exterior, muchas de ellas a trav茅s de empresas off shore ubicadas en para铆sos fiscales, coloca al hombre y la mujer de nuestra provincia y de toda la Argentina en la delicada situaci贸n de poner en riesgo su trabajo y la localizaci贸n de sus familias en el interior productivo鈥.

En ese marco, los intendentes denuncian que el Gobierno busca 鈥渞eformar el r茅gimen laboral argentino, eliminando un conjunto de derechos por los cuales los trabajadores organizados lucharon durante m谩s de 70 a帽os. Toda una concepci贸n y una manera de ver, que define al trabajo como una variable de ajuste, un costo en los balances de las empresas, en lugar de identificarlo como la verdadera generaci贸n de valor agregado y de riqueza nacional鈥.

En la misma l铆nea que la denuncia de Cristina ayer, los jefes comunales remarcaron que las reformas son 鈥渃onsecuencia de directas imposiciones de los organismos de cr茅dito y el Fondo Monetario Internacional鈥.

Finalmente, se refieren al 鈥渁juste a los jubilados鈥 al modificar 鈥渆l c谩lculo de actualizaci贸n jubilatoria, logrando lo que ellos llaman un 鈥榓horro鈥 de 100.000 millones de pesos, que dejan de ingresar en los bolsillos de nuestros abuelos鈥.

鈥淓so significa, para nuestra provincia de Buenos Aires, una suma de $ 36.000 millones que son transferidos a los grupos financieros, quit谩ndolos de circulaci贸n de cada uno de los pueblos de nuestra provincia. Dicha decisi贸n, adem谩s de afectar a los jubilados actuales y futuros, impidi茅ndoles acceder a alimentos, medicamentos o simplemente esparcimientos para ellos y sus familias, impacta de manera contundente en nuestros comerciantes y empresas PyMES, afectando la mano de obra local y, consecuentemente, achicando cada vez m谩s el c铆rculo de un sistema previsional que, de esta manera, va directamente a la quiebra鈥, concluyen.

El comunicado est谩 firmado por los intendentes Francisco Dura帽ona de San Antonio de Areco; Germ谩n Lago de Alberti; Gustavo Cocconi de Tapalqu茅; Hern谩n Ralinqueo de 25 de Mayo; Juan Carlos Gasparini de Roque P茅rez; Juan Ignacio Ustarroz de Mercedes; Eduardo Marcelo Santill谩n de Adolfo Gonz谩les Chaves; Ricardo Casi de Col贸n; Alfredo Fisher de Laprida.

TE PUEDE INTERESAR

OPIN脕, DEJ脕 TU COMENTARIO:

VIDEOS