El Senado bonaerense aprobó el miércoles la designación de Flavia Terigi como nueva directora general de Cultura y Educación de la Provincia, en una sesión que transcurrió en paralelo al debate por el Presupuesto 2026 y la Ley Impositiva. Su pliego, enviado por el gobernador Axel Kicillof, obtuvo el aval legislativo necesario para integrarse al Gabinete.
La asunción de Terigi se da tras la salida de Alberto Sileoni, quien dejó el cargo por motivos personales. Con esta aprobación, la pedagoga queda al frente de uno de los organismos más sensibles del Estado provincial, responsable de la gestión educativa en el mayor distrito del país.
Antes de asumir, Terigi pidió licencia en la Universidad Nacional de General Sarmiento, donde ejercía la rectoría desde 2022. En la nota presentada al Consejo Superior, sostuvo que su incorporación al Ejecutivo implica “una responsabilidad institucional” en un contexto de fuerte disputa por la educación pública.

Con formación en Ciencias de la Educación, posgrados en Ciencias Sociales y un doctorado en Psicología, Terigi consolidó una trayectoria marcada por la investigación, las políticas educativas y la creación de propuestas innovadoras, como la escuela secundaria de la UNGS, inaugurada en 2015.
También integra el Consejo Nacional de la Calidad de la Educación, donde aporta una mirada académica al diseño y evaluación de políticas públicas. En el Gobierno destacan que su desembarco en la DGCyE refuerza un perfil técnico, con continuidad institucional en el área.
Para el oficialismo, la llegada de Terigi representa una señal de estabilidad en medio de un escenario político complejo. Su desafío será encarar la gestión educativa de cara al nuevo ciclo lectivo, con demandas crecientes y un debate nacional encendido alrededor del rol del Estado en la educación.