miércoles, 26 de noviembre de 2025 - Edición Nº3345
Cronos Noticias » Provincia » 26 nov 2025 15:55

Protesta docente en La Plata

Docentes marcharon a la Legislatura para rechazar "el presupuesto de ajuste” de Kicillof

Suteba Multicolor encabezó una movilización en La Plata para cuestionar el “presupuesto de ajuste” y exigir una recomposición salarial. También repudiaron el endeudamiento proyectado para 2026 y pidieron más fondos para educación.


  • Docentes marcharon a la Legislatura para rechazar "el presupuesto de ajuste” de Kicillof

COMPARTIR ESTA NOTICIA

Docentes de Suteba Multicolor se movilizaron este miércoles a la Legislatura bonaerense para rechazar el presupuesto presentado por Axel Kicillof, al que calificaron como “de ajuste”, y para reclamar un aumento salarial acorde a la crisis, en una jornada que reunió a distintos sectores estatales.

La protesta surgió luego de que un sector gremial denunciara que la paritaria se realizó “con extorsión y sin propuesta salarial”. Frente a ese escenario, la lista opositora a Roberto Baradel llamó a rechazar el endeudamiento provincial y a exigir un salario equivalente a la canasta familiar, eje central del reclamo.

Para el 26 convocaron a concentrar en Plaza Italia a las 11, tras advertir que la reunión del FUDB con el Gobierno se llevó adelante “sin mandato y a espaldas de los trabajadores”. Días antes, más de 700 docentes de La Plata, Ensenada y Berisso cortaron avenida 7 frente al Ministerio de Trabajo para denunciar “el salario de hambre”.

El sector afirmó que la situación salarial era insostenible: muchos no llegaban a mitad de mes, se endeudaban para comer y sostenían dos o tres cargos. También cuestionaron que en la paritaria “no se discutió el salario”, mientras los gremios mayoritarios difundían un documento favorable al Presupuesto 2026 y al nuevo endeudamiento.

Desde Multicolor señalaron que el proyecto implicaba un recorte promedio del 20% y un fuerte ajuste en Educación, criticando que “no hubiera fondos” para escuelas mientras se otorgaban beneficios a grandes empresas. Por eso llamaron a continuar movilizados y reclamaron más presupuesto para salarios, infraestructura, becas y comedores.

TE PUEDE INTERESAR

OPINÁ, DEJÁ TU COMENTARIO:

VIDEOS