miércoles, 26 de noviembre de 2025 - Edición Nº3345
Cronos Noticias » Legislatura » 26 nov 2025 15:38

Tensión y negociaciones

Cuarto intermedio: sigue el poroteo para aprobar el Presupuesto y endeudamiento 2026 de Kicillof

Diputados pidió un cuarto intermedio sin horario ante la falta de acuerdos para avanzar con Presupuesto, Impositiva y endeudamiento. El PRO y La Libertad Avanza anticiparon su rechazo y complican el número para los dos tercios.


  • Cuarto intermedio: sigue el poroteo para aprobar el Presupuesto y endeudamiento 2026 de Kicillof

COMPARTIR ESTA NOTICIA

En la Legislatura bonaerense, este miércoles quedó trabado el tratamiento del Presupuesto 2026 cuando, a la hora prevista para sesionar, Diputados pidió un cuarto intermedio sin plazo. Las negociaciones siguen abiertas, el oficialismo busca los votos que le faltan y el Senado espera una media sanción que, por ahora, parece lejana.

Las dos Cámaras habían sido convocadas para una jornada clave: Diputados a las 14 y Senadores a las 19, con la expectativa de aprobar Presupuesto, Impositiva y endeudamiento enviados por Axel Kicillof. Aunque los proyectos venían con aval de comisión y parecía que el gobernador tendría finalmente su primer presupuesto propio, el escenario se enredó.

Los operadores del Ejecutivo, Gabriel Katopodis y Mariano Cascallares, trabajaron a dúo con el bloque oficialista y habían cedido cargos estratégicos en organismos como el BAPRO y el Consejo de Educación. Se esperaba tensión pero números suficientes. Sin embargo, el endeudamiento exige dos tercios y esos votos no aparecen, lo que frenó todo.

El PRO ya avisó que no acompañará ni la Impositiva ni el endeudamiento. Su jefe de bloque, Matías Ranzini, acusó al oficialismo de querer eliminar exenciones a ingresos brutos y encarecer el financiamiento privado. Desde el sector remarcan que no están negociando cargos y que primero deben ordenarse “ellos”, en referencia a Unión por la Patria.

La Libertad Avanza tampoco dará respaldo. Su presidente de bloque, Agustín Romo, dejó claro que sus legisladores rechazarán el paquete económico de Kicillof, algo que ya se descontaba. Con esas dos fuerzas afuera, el panorama para el oficialismo se achica y aumenta la presión sobre las conversaciones de pasillo.

En Diputados, la matemática es simple: UP tiene 37 de las 92 bancas y necesita 61 voluntades si el recinto está completo para aprobar deuda. Las ausencias opositoras podrían bajar ese número, pero aun así hacen falta manos que hoy no aparecen. Sin PRO ni LLA, el oficialismo queda lejos de los dos tercios necesarios.

El mosaico opositor es amplio: PRO (13), LLA (12), UCR + Cambio Federal (9), Somos Buenos Aires y UyL (6 cada uno), más bloques chicos. En el Senado, donde UP controla 21 bancas, la llave también es amarilla y radical. Sin un acuerdo previo con esos espacios, el paquete difícilmente llegue al recinto con chances de aprobación.

Mientras tanto, la Legislatura es escenario de una fuerte protesta docente impulsada por la Multicolor de Suteba, que rechaza los tres proyectos y reclama una recomposición salarial acorde a la crisis. Denuncian que la paritaria fue vacía y que los gremios mayoritarios avalaron un Presupuesto que, según ellos, profundiza el ajuste.

La Multicolor alerta por un recorte en Educación y por la caída de su participación en las cuentas provinciales, mientras cuestiona que se mantengan beneficios a empresas y subsidios privados. En paralelo critican al Gobierno nacional por el fin del FONID. Piden más salarios, cargos y obras, y exigen que se priorice educación antes que deuda.

TE PUEDE INTERESAR

OPINÁ, DEJÁ TU COMENTARIO:

VIDEOS