martes, 25 de noviembre de 2025 - Edición Nº3344
Cronos Noticias » Legislatura » 25 nov 2025 14:31

Situación crítica

Diputada bonaerense alertó por la quiebra de La Suipachense y pidió medidas al Gobierno de Kicillof

La legisladora elevó una iniciativa en la Cámara Baja de la provincia de Buenos Aires donde plantea que este caso debe servir como señal de alarma para que el Estado provincial impulse acciones de acompañamiento destinadas a preservar las fuentes laborales y garantizar condiciones para que la actividad pueda recomponerse.


  • Diputada bonaerense alertó por la quiebra de La Suipachense y pidió medidas al Gobierno de Kicillof

María Belén Malaisi, Diputada bonaerense del bloque UCR + Cambio Federal, presentó un proyecto en la Cámara Baja provincial para manifestar su preocupación ante el proceso de quiebra que enfrenta la empresa láctea La Suipachense.

En la iniciativa, la legisladora del radicalismo puso en relieve el descalabro que sufre la empresa, una de las referencias históricas del sector lácteo bonaerense, y remarca que su caída no solo compromete la continuidad laboral de numerosas familias sino también el funcionamiento de la cadena productiva regional.

En este sentido, Malaisi sostiene que el quiebre constituye un episodio que debe ser atendido por la administración provincial ante el riesgo de que la crisis se extienda a otros eslabones del rubro.

El proyecto detalla que el derrumbe económico de La Suipachense se enmarca en un contexto general de dificultades para la industria láctea, lo que agrava aún más la situación de la planta ubicada en el municipio de Suipacha. Es que, la legisladora advierte que la empresa atraviesa un cuadro crítico que compromete su continuidad y que, por lo tanto, requiere medidas urgentes que permitan sostener tanto la producción como el empleo en un sector que cumple un rol clave en la economía local.

Asimismo, Malaisi fundamenta que su solicitud apunta a evitar que la quiebra derive en un daño mayor para las economías regionales, dado que La Suipachense depende del correcto funcionamiento de toda su cadena y cualquier ruptura puede generar efectos devastadores. Para la legisladora, la empresa constituye un ejemplo de cómo las dificultades financieras afectan no solo a las compañías sino también a productores y transportistas que dependen de la estabilidad del mercado.

En ese marco, la diputada planteó que el caso debe servir como señal de alarma para que el Estado provincial impulse acciones de acompañamiento destinadas a preservar las fuentes laborales y garantizar condiciones para que la actividad pueda recomponerse. Además, Malaisi alertó que la desaparición de industrias con trayectoria deja a pequeñas comunidades sin uno de sus motores económicos más relevantes.

Otro de los puntos del proyecto de Malaisi subraya que la crisis también tiene impacto en los consumidores, porque la caída de empresas del sector lácteo repercute en la disponibilidad de productos y en la estructura de costos.

A su vez, advierte que la pérdida de competitividad reduce las posibilidades de crecimiento del sector, lo que afecta tanto la oferta como la sustentabilidad de las pequeñas y medianas industrias.

De esta manera, Malaisi busca instalar la discusión sobre la necesidad de proteger a las industrias que tienen arraigo territorial y un vínculo directo con la comunidad.

Por ese motivo, enfatiza que La Suipachense no representa solo una fábrica en crisis, sino un engranaje fundamental para el desarrollo de Suipacha y de toda la zona productiva aledaña.

La legisladora reclama que el Gobierno bonaerense evalúe alternativas que permitan amortiguar el golpe y evitar que la crisis se profundice, ya sea a través de asistencia específica, herramientas financieras o políticas que resguarden la continuidad del trabajo y la producción.

Asimismo, la legisladora de la UCR hizo hincapié en que que la situación de La Suipachense constituye un llamado urgente a la acción estatal para contener una problemática que, de no atenderse, podría replicarse en otros establecimientos lácteos de la provincia.

TE PUEDE INTERESAR

OPINÁ, DEJÁ TU COMENTARIO:

VIDEOS