martes, 25 de noviembre de 2025 - Edición Nº3344
Cronos Noticias » Legislatura » 25 nov 2025 08:00

En Diputados bonaerense

Seguridad: buscan crear un registro para frenar el robo y la venta ilegal de celulares

La legisladora bonaerense Nazarena Mesías presentó un proyecto que obliga a los comercios a inscribirse y registrar cada equipo vendido para contrarrestar la venta de dispositivos robados.


  • Seguridad: buscan crear un registro para frenar el robo y la venta ilegal de celulares

La diputada bonaerense Nazarena Mesías presentó un proyecto para crear un registro único de operadores de celulares en la provincia de Buenos Aires. La iniciativa busca frenar el robo y la venta ilegal de equipos, responsabilizar a los comercios y dar mayor seguridad a los vecinos, mientras apunta a regular un mercado hasta ahora poco controlado.

Mesías sostuvo que el hurto de celulares es uno de los principales motores de los robos a mano armada en la vía pública y que, además, alimenta un comercio ilegal que evade impuestos y perjudica a los negocios que cumplen con la ley. Según la legisladora, el proyecto busca cortar de raíz ese circuito delictivo.

La ausencia de controles estrictos en la compra y venta de celulares usados permite que los delincuentes obtengan ganancias rápidas, prolongando el ciclo delictivo. Por eso, la propuesta contempla que todos los comercios que vendan, reparen o permuten equipos queden obligados a inscribirse en el nuevo registro.

El Registro Único de Operadores de Telefonía Móvil (RUOTEM) obligará a los comerciantes a registrar cada equipo vendido, asociando el número de Identidad Internacional del Equipo Móvil (IMEI) al comprador, mediante su DNI. Así, se busca impedir que celulares robados circulen nuevamente en el mercado.

En caso de reparaciones, los locales deberán exigir documentación que acredite la propiedad del equipo, y los celulares con IMEI denunciado como robado podrían ser secuestrados. Además, se aplicarán sanciones económicas a quienes comercialicen dispositivos sin registro, reforzando la responsabilidad de los comercios.

Mesías destacó que la iniciativa apunta a formalizar el mercado, proteger a los comerciantes y fomentar la competencia leal. “No se trata solo de reprimir, sino de atacar la oferta y la demanda”, explicó, buscando un enfoque integral que combine seguridad ciudadana, regulación y concientización del consumidor.

TE PUEDE INTERESAR

OPINÁ, DEJÁ TU COMENTARIO:

VIDEOS