El Partido Justicialista del Municipio de Tres Arroyos, provincia de Buenos Aires, que preside Alejandro Barragán, envió una carta al gobernador bonaerense, Axel Kicillof, donde repasan diversos temas, pero sobre todo piden más presencia del mandatario y de sus ministros y acusan poco acompañamiento económico del Ejecutivo provincial.
En el escrito, que cuenta con la firma de Barragán y los representantes de los demás espacios que componen al PJ local, celebran el desdoblamiento de las elecciones, el triunfo de septiembre y admiten la derrota de octubre.
En síntesis, piden más protagonismo y acompañamiento para Tres Arroyos del Gobierno bonaerense.
La carta del PJ de Tres Arroyos a Kicillof
“Nos permitimos dirigirnos a usted a los efectos de informarle que en el Partido Justicialista de Tres Arroyos orgullosamente hemos logrado cobijar a todas las agrupaciones representativas de nuestra ciudad. Gracias a nuestra unión que se ha propiciado, pudimos terminar con la hegemonía de un Movimiento Vecinal y luego de 20 años volvimos a instalar un gobierno peronista en la municipalidad recayendo esta responsabilidad en el compañero Pablo Garate", inicia el texto.
Y sigue: "Hemos participado activamente en las elecciones del mes de septiembre y de octubre. Triunfamos ampliamente en las primeras y no tuvimos el mismo resultado en las nacionales. Hemos analizado el mal resultado. Coincidimos con las consideraciones que se tienen en general y estamos convencidos que haber desdoblado las elecciones fue un gran acierto de su parte".

"También analizamos en profundidad como ha sido la relación de su gobierno con nuestro distrito y todos coincidimos que debemos mejorar la misma. Tanto en la elección del año 2023 como en las de este año, hemos sentido la sensación que nos encontramos desprotegidos. Hemos observado cómo municipios vecinos, sean peronistas o no, han tenido mucha más colaboración económica, más presencia de funcionarios (a excepción del Ministro Javier Rodríguez) como así su propia presencia compañero. Sentimos que Tres Arroyos está fuera de agenda provincial y creemos merecer mucho más acompañamiento", agrega la carta del PJ de Tres Arroyos.
Y añade: "Somos el segundo distrito en importancia de la sexta sección electoral, uno de los más importantes de la provincia, pero parece que estamos en el furgón de cola a la hora de recibir apoyo provincial, cosa que no ocurrió cuando la ciudad era gobernado por otro partido no peronista. Es necesario pegar un volantazo a esta relación".
"Nos ponemos a disposición para encarar todos unidos este trabajo y consolidar en Tres Arroyos el gobierno provincial al municipal para proyectar una provincia y a un municipio que debe ser peronista por muchos años más. Ese es nuestro deseo, nuestro objetivo y seguramente también el suyo compañero, sin otro particular aprovechamos la oportunidad para saludarlo con la mayor estima quedando a su disposición para profundizar en el tema", cierra el mensaje.
Barragán sobre el mensaje
Consultado sobre la carta, Barragán sostuvo que desde que tienen “la conducción del partido siempre hemos tratado de convocar a todas las agrupaciones, y por eso logramos después de 28 años ganarle al Movimiento Vecinal, y trabajamos de ese modo también para las elecciones de septiembre y octubre, logrando un gran resultado en septiembre y no nos fue tan bien en octubre”.
En relación a la nota enviada, Barragan detalló que le marcaron “al gobernador el acierto que tuvo en desdoblar en septiembre, pero también le decimos que no nos sentimos tan acompañados para enfrentar las elecciones de octubre”.
Por eso dejaron “pasar unos días luego de las elecciones, para que decante, y luego decidimos plasmar lo que sentimos todas las agrupaciones, que es que a Tres Arroyos no se le está dando la importancia que realmente merece por los resultados obtenidos y por la dimensión de nuestra ciudad”, agregó el Presidente del PJ.

"Vemos que a localidades vecinas que no son del signo político nuestro, tienen más presencias en la campaña de los funcionarios o del gobernador mismo”, explicó Barragán.
Finalmente sostuvo que están “dispuestos a que nos convoquen para empezar a trabajar para el 2027, porque si no trabajamos así vemos muy difícil seguir con la municipalidad, más allá del candidato que le toque estar”.
La nota lleva la firma de Barragán, en su carácter de presidente del PJ, y de otras figuras reconocidas en el movimiento peronista local, aunque falta la firma de varios nombres de peso, ya que ni el Intendente ni su hermano Martin suscriben, pero si lo hacen representantes de sus movimientos políticos.
Los firmantes son Aníbal Suarez y Cristina Rodriguez (Partido Justicialista), Julio Garrido y Ricardo Fernandez (Alternativa Justicialista), Guillermo Leguizamón (La Patria es el Otro), José Luis Paguegui (Agrupación Oscar Smith), Pablo Juan Cruz Ricci (Somos Tres Arroyos, el movimiento de Pablo Garate), Fernando Pluis (Principios y Valores), y Carlos Ordoñez (Camino a la Victoria, agrupación de Martín Garate).