miércoles, 19 de noviembre de 2025 - Edición Nº3338
Cronos Noticias » Provincia » 19 nov 2025 13:58

Boleto encarecido

El Gobierno de Kicillof planea aplicar una suba “extraordinaria” a la tarifa de colectivo: cuánto aumentaría

La administración que lidera Axel Kicillof lanzó una Consulta Ciudadana donde los usuarios podrán enviar opiniones y sugerencias sobre el proyecto tarifario, además, de aprobarse la medida, la recomposición tarifaria regirá desde diciembre.


  • El Gobierno de Kicillof planea aplicar una suba “extraordinaria” a la tarifa de colectivo: cuánto aumentaría

Luego del aumento de colectivos dispuesto por el Gobierno nacional, la administración bonaerense del gobernador Axel Kicillof lanzó una Consulta Ciudadana para discutir un Proyecto de Actualización Tarifaria, la cual busca aprobar una suba "extraordinaria" de las tarifas de hasta un 10% que regiría a partir de diciembre.

La Provincia contextualizó la necesidad de revisar el cuadro tarifario con una descripción del deterioro económico que atraviesa el país desde diciembre de 2023. Según el análisis oficial, las políticas económicas nacionales desencadenaron una emergencia que golpea con especial fuerza a territorio bonaerense: cierre de empresas, caída del empleo, pérdida de ingresos y expansión de la vulnerabilidad social.

Ese colapso impactó directamente en el transporte urbano y suburbano del AMBA, donde la caída del poder adquisitivo redujo la demanda de viajes y profundizó la caída de la recaudación propia de las empresas del sector. A esto se suma —indica el documento— el desmantelamiento del Estado nacional, la paralización de obras y el recorte de transferencias, que dejó a la Provincia con mayores demandas y menos recursos para subsidiar el sistema.

También se advierte que el encarecimiento de los costos operativos —combustible, neumáticos, repuestos— y la falta de inversión complican el mantenimiento y la renovación de la flota. El resultado es un servicio más costoso y de menor calidad, con riesgos crecientes para su sostenibilidad.+

La cartera de Transporte recordó que el sistema de colectivos urbanos e interurbanos del AMBA está financiado por el Estado provincial y que, desde 2019, el nivel de cobertura del costo total mediante recaudación llegó al 35%. Sin embargo, desde 2023 la relación cayó de forma sostenida por el desplome de la demanda y la falta de aportes nacionales.

A ello se suma una deuda del Estado nacional con la Provincia que, según la administración bonaerense, asciende a $13 billones por el congelamiento de transferencias. Este escenario debilitó la posibilidad de sostener el nivel de subsidios necesarios para garantizar el funcionamiento del servicio.

La Resolución N° 81/25 establece un mecanismo de actualización mensual basado en el Índice de Precios al Consumidor (IPC) del Gran Buenos Aires, más un 2%. Pero el Ministerio de Transporte advirtió que este esquema no logra compensar los incrementos extraordinarios de costos del sector, vinculados al tipo de cambio, el combustible y el mantenimiento de las unidades.

Frente a esta insuficiencia, el Gobierno planteó la necesidad de aplicar una suba adicional del 10% sobre la tarifa plena vigente. El objetivo es recomponer los ingresos del sistema y reducir la dependencia de las compensaciones tarifarias provinciales, en línea con las proyecciones del Presupuesto 2026.

La Provincia informó que las personas usuarias podrán enviar opiniones y sugerencias sobre el proyecto tarifario a través del correo electrónico consultaciudadana@transporte.gba.gob.ar. Todas las intervenciones serán incorporadas al expediente del proceso de consulta, que se desarrolla bajo los principios de transparencia y acceso ciudadano.

Finalmente, en caso de que se de luz verde a la medida a través de la Consulta Ciudadana, el incremento regirá a partir de diciembre en servicios urbanos e interurbanos de la Provincia.

TE PUEDE INTERESAR

Con la ansiedad de Kicillof y el endeudamiento, Diputados puso fecha para tratar la sesión por el Presupuesto 2026

La última bala

Con la ansiedad de Kicillof y el endeudamiento, Diputados puso fecha para tratar la sesión por el Presupuesto 2026

La Cámara de Diputados bonaerense convocó a sesión para el miércoles 26 y busca destrabar un endeudamiento clave que el oficialismo no consigue acordar. La Comisión de Presupuesto volverá a reunirse el martes 25 por la noche, en medio de negociaciones contrarreloj, dictámenes cruzados y fuertes tensiones entre el Gobierno, la oposición y el propio peronismo.

OPINÁ, DEJÁ TU COMENTARIO:

VIDEOS