miércoles, 19 de noviembre de 2025 - Edición Nº3338
Cronos Noticias » Legislatura » 19 nov 2025 11:45

La última bala

Con la ansiedad de Kicillof y el endeudamiento, Diputados puso fecha para tratar la sesión por el Presupuesto 2026

La Cámara de Diputados bonaerense convocó a sesión para el miércoles 26 y busca destrabar un endeudamiento clave que el oficialismo no consigue acordar. La Comisión de Presupuesto volverá a reunirse el martes 25 por la noche, en medio de negociaciones contrarreloj, dictámenes cruzados y fuertes tensiones entre el Gobierno, la oposición y el propio peronismo.


  • Con la ansiedad de Kicillof y el endeudamiento, Diputados puso fecha para tratar la sesión por el Presupuesto 2026

La discusión acalorada por el Presupuesto 2026 en la Provincia de Buenos Aires entró en una etapa clave luego de que la Cámara de Diputados confirmara que sesionará el miércoles 26 a las 14.00, mientras que el debate más sensible, el endeudamiento por hasta USD 1.990 millones, fue postergado para una nueva reunión de la Comisión de Presupuesto el martes 25 a las 19.00. Aunque el oficialismo logró dictamen de mayoría para el Presupuesto y la Ley Impositiva, aún no cuenta con los votos necesarios para aprobar el financiamiento.

El horario inusualmente tardío de la reunión de comisión despertó interpretaciones políticas dentro de la Legislatura. En los pasillos aseguran que la jugada apunta a estirar la negociación al máximo y permitir que el gobernador Axel Kicillof intervenga directamente cuando finalice su agenda institucional, algo que se volvió habitual en jornadas definitorias.

En la reunión de este martes, Unión por la Patria consiguió emitir dictamen favorable, pero el avance quedó atado a la resistencia de la UCR, el PRO, la Coalición Cívica, La Libertad Avanza y Unión y Libertad, que presentaron sus propios dictámenes de minoría. En ellos exigen modificar el esquema tributario, revisar gastos y garantizar mayor autonomía financiera para los municipios, especialmente a través de un Fondo de Fortalecimiento Municipal de monto fijo, actualizado y sin condicionamientos.

El punto municipal es uno de los más tensos. El proyecto del Ejecutivo prevé que los intendentes reciban recursos sólo si se aprueba el endeudamiento y exclusivamente para obras, algo que jefes comunales de distintos espacios consideran restrictivo en un contexto de caída de recaudación y mayor demanda social. La oposición reclama una distribución más previsible y flexible, sin quedar atada al paquete financiero.

La interna del peronismo también atravesó la discusión legislativa. El intendente de Ensenada, Mario Secco, presionó públicamente a La Cámpora, al massismo y a los sectores referenciados en Martín Insaurralde para que acompañen el Presupuesto. En paralelo, en un acto en la Universidad de Quilmes, Kicillof pidió “discusión democrática y participativa”, un mensaje leído como respuesta a las tensiones con la intendenta Mayra Mendoza, ausente en su propio distrito.

Mientras tanto, la oposición ya piensa en el recambio del 10 de diciembre y endureció su postura. Desde UCR-Cambio Federal insisten en “equilibrio fiscal y reglas claras”, mientras el oficialismo destaca el rol del intendente de Almirante Brown y próximo diputado, Mariano Cascallares, como nuevo interlocutor confiable para negociar, tras las fallidas gestiones del año pasado.

Con la nueva composición legislativa, Unión por la Patria tendrá más fuerza en ambas cámaras, pero también una oposición más dura con una La Libertad Avanza fortalecida como primera minoría. Por eso, en el oficialismo reconocen que la sesión del 26 es la última oportunidad para aprobar el endeudamiento con margen político. Lo que no se cierre ahora será mucho más difícil de conseguir en diciembre.

TE PUEDE INTERESAR

OPINÁ, DEJÁ TU COMENTARIO:

VIDEOS