miércoles, 19 de noviembre de 2025 - Edición Nº3338
Cronos Noticias » Provincia » 19 nov 2025 09:21

La caja bonaerense

En medio de la crisis, Kicillof otorgó millones de pesos a una colonia VIP para hijos de funcionarios

En plena tensión por el ajuste, las negociaciones por el Presupuesto 2026 y el pedido de endeudamiento, la Provincia destina millones a una colonia exclusiva para hijos de funcionarios, reavivando un viejo patrón de beneficios internos que atraviesa distintas gestiones.


  • En medio de la crisis, Kicillof otorgó millones de pesos a una colonia VIP para hijos de funcionarios

En la Provincia de Buenos Aires, el gobernador Axel Kicillof autorizó una contratación para una colonia de vacaciones exclusiva para los hijos de sus funcionarios, por un monto total de $68.283.720. El servicio funcionará durante apenas 38 días, del 5 de enero al 27 de febrero de 2026, lo que implica un desembolso diario de alrededor de $1,8 millones. El pliego alude a un procedimiento abreviado identificado como 594-15178-PAB25. Este gasto ocurre en medio de una fuerte crisis fiscal en el territorio bonaerense, con pedidos de endeudamiento y ajustes presupuestarios profundos.

La noticia despierta críticas en un marco de estrechez financiera en la Provincia: los gremios estatales y docentes denuncian paritarias congeladas, los hospitales públicos reportan escasez de insumos y el Ejecutivo advierte que necesitará endeudamiento externo para pagar vencimientos de deuda. Mientras la administración reclama más fondos, destinar casi 2 millones de pesos diarios al ocio de un reducido grupo de funcionarios bonaerenses es interpretado por muchos como un acto de desconexión con la realidad social.

El pliego licitatorio bajo el expediente 594-15178-PAB25 estipula explícitamente que la colonia funcionará de lunes a viernes durante esos 38 días, lo que limita su cobertura. Además, el documento prevé la posibilidad de ampliar el contrato hasta un 100 % extra si fuera necesario, lo que podría duplicar el gasto previsto originalmente. Este punto, según analistas, abre la puerta a un mayor uso de recursos públicos para un beneficio más amplio pero igualmente exclusivo.

El hecho de que sea una colonia exclusivamente para hijos de funcionarios ha generado un fuerte repudio político. Para muchos, no se trata solo de un gasto excesivo, sino de una práctica consolidada: un privilegio para la “clase política” cuando el resto de la ciudadanía no cuenta con subsidios semejantes para actividades recreativas veraniegas. En redes y medios se cuestiona que estos beneficios sigan vigentes incluso bajo gobiernos con discursos de austeridad.

Este no es un caso aislado. Reportes de años anteriores muestran que otras gestiones bonaerenses también autorizaron colonias para hijos de funcionarios con montos millonarios. Por ejemplo, durante la administración de María Eugenia Vidal, se destinó una suma importante a una colonia similar. Y en la era de Juan Brardinelli en el OPDS, también existió un programa recreativo para hijos de empleados públicos, a pesar de denuncias por baja productividad.

La contratación de la colonia no solo pone en evidencia una contradicción entre discurso fiscal y acciones concretas, sino que refuerza la percepción de una “casta burocrática” con privilegios. En momentos donde millones de bonaerenses sufren por el alza de tarifas o la precariedad de los servicios públicos, el uso de fondos estatales para vacaciones elitistas puede erosionar aún más la confianza en el Gobierno provincial. Además, plantea preguntas sobre la transparencia: quiénes serán los beneficiarios reales, cuáles son los criterios de selección y si este tipo de gastos se justifican en un contexto de ajuste.

TE PUEDE INTERESAR

OPINÁ, DEJÁ TU COMENTARIO:

VIDEOS