Franco Flexas, intendente del municipio bonaerense de General Viamonte, habló con CRONOS sobre el proyecto de ley del Presupuesto 2026 bonaerense, el presente de la Unión Cívica Radical, partido al que pertenece, y sus proyecciones en torno a la gestión para los siguientes meses.
En la sesión ordinaria del miércoles 12 de noviembre, el gobierno que dirige Axel Kicillof ingresó el proyecto de ley del Presupuesto 2026, junto a la Impositiva y Fiscal, con el objetivo de que el paquete inicie su trayecto parlamentario.
En este marco, el intendente Flexas sostuvo que es “necesario tratarlo y contar con un presupuesto y una fiscal impositiva que nos den certezas”.
El jefe comunal explicó que el próximo año será “muy complejo” y que, por ese motivo, es imprescindible “trabajar con un horizonte claro” y remarcó que deben alcanzarse todos los acuerdos necesarios en la Legislatura, por lo que enfatizó que este “año no podemos volver a quedarnos sin presupuesto”.

Al mismo tiempo, consultado sobre la actualidad de la UCR bonaerense, el alcalde boina blanca señaló que en el Interior bonaerense “hay un partido vivo, muy fuerte, especialmente en los distritos donde se gobierna”. Flexas aseguró que existe “una demanda social que coincide con las ideas que el radicalismo viene planteando desde hace años”.
Sin embargo, el referente de la Cuarta Sección destacó que para responder a ese escenario “es necesario que aparezcan nuevas figuras” y que se dé “un proceso de renovación”, tanto en la provincia de Buenos Aires como a nivel nacional, con dirigentes que resulten visibles para las nuevas generaciones.

En cuanto al cierre del año en Viamonte y las expectativas para 2026, Flexas explicó que continúan trabajando en obras iniciadas a comienzos de este año, aunque avanzan “de a poco” debido a que los recursos “cada vez son menos” y llegan a fin de año “con lo justo”.
El jefe comunal radical señaló “que para el año próximo esperan, al menos, tener certezas sobre lo que va a ingresar” y remarcó la necesidad de que haya “una recuperación de la economía”, ya que la recesión actual impactó fuertemente en el distrito.
“Lo que recibimos por coparticipación está muy ligado al movimiento económico, y el municipio necesita brindar recursos a la gente”, afirmó, por lo que deseó que la reactivación llegue tanto por la sociedad como por el interior provincial.
Al mismo tiempo, al ser consultado sobre el balance de las elecciones legislativas del 26 de octubre, Flexas consideró que se dio “una polarización muy fuerte” y que la sociedad terminó optando por la misma alternativa que había elegido en 2023. Recordó que en aquel entonces “en el balotaje ganó Milei” y sostuvo que, nuevamente, la ciudadanía local volvió a expresar ese respaldo.