La interna libertaria en la provincia de Buenos Aires atraviesa un momento de transición después de la victoria electoral consolidada en octubre. En medio de tensiones crecientes, Sebastián Pareja decidió desplazar a Agustín Romo de la presidencia del bloque de La Libertad Avanza (LLA) en Diputados y, según rumores de pasillo, podrían ubicar en su lugar a Juanes Osaba, uno de sus dirigentes más cercanos. La jugada reconfigura el tablero y profundiza la pérdida de poder del sector identificado con Santiago Caputo, referente de las Fuerzas del Cielo.
Romo, dirigente de San Miguel y figura referenciada en el círculo caputista, ya da por inevitable su salida, aunque busca amortiguar el golpe político. Consciente de que su margen interno se achicó, intenta garantizarse la vicepresidencia segunda de la Cámara Baja, un espacio institucional reservado para la primera minoría. Para ello apuesta a sus vínculos con sectores del peronismo, especialmente con La Cámpora, relación que en los últimos meses se volvió más fluida que la que mantiene con el oficialismo provincial.
En los pasillos de la Legislatura, el malestar hacia Romo venía madurando. Diputados de su propio espacio cuestionaban su escasa atención al trabajo legislativo y su preferencia por la actividad en redes sociales. En una reunión interna, incluso le mostraron publicaciones suyas enfocadas en debates nacionales y externos, sin anclaje alguno en los problemas bonaerenses. Pero la frase que aceleró su caída fue lapidaria: “Si no soy gobernador, la Provincia no me importa”, lo que habría dicho el tuitero, según relató una compañera de bloque a Pareja, generó tensiones dentro armado libertario.

Según los rumores, la llegada de Osaba a la jefatura de Diputados podría responder a una estrategia mayor: consolidar el dominio pleno de Pareja en ambas cámaras. Publicista de 48 años, electo por La Plata y con un bajo perfil que contrasta con el estilo de Romo, Osaba se transformó en una pieza central del armado provincial. Su cercanía con Karina Milei y su alineamiento directo con Pareja lo ubican como el nuevo ejecutor político del mileísmo bonaerense.
En paralelo, Carlos Curestis continuará al frente del bloque en el Senado. Hombre de confianza de Pareja, con pasado en el PRO y trayectoria en Esteban Echeverría, el senador ocupa la banca que dejó el propio armador bonaerense al asumir responsabilidades nacionales. Desde allí, Curestis actúa como operador clave para ordenar la agenda libertaria en la Cámara Alta. Según pudo saber CRONOS, sin embargo, todo queda en negociaciones de cara al recambio legislativo, si bien Osaba corre con ventaja también barajan los nombres de Oscar Liberman y Francisco Adorni como jefes de bloque en Diputados.
Por otro lado, en los pasillos de la Legislatura bonaerense, este medio, CRONOS, pudo saber que "Juanes podría ir si es por Pareja pero la negociación está metida Mar del Plata y Adorni, vía jefe de Gabinete", cuentan desde el entorno libertario. Según la fuente consultada, todavía se encuentran las negociaciones para definir la cuestión. En referencia a Mar del Plata, se encontrarían en negociaciones Montenegro y Rabinovich, que representan a la ciudad y el equipo de Francisco Adorni, el hermano del vocero presidencial.

Con Osaba en Diputados y Curestis en el Senado, Pareja terminaría de sellar un esquema de poder sin intermediarios dentro de La Libertad Avanza en la Legislatura bonaerense. El desplazamiento de Romo no sólo representa el retroceso más significativo de las Fuerzas del Cielo desde diciembre, sino también el fortalecimiento del sector que buscan imponer los hermanos Milei en territorio provincial.