El intendente de La Plata, Julio Alak, anunció este viernes la remodelación de Plaza España, ubicada en 7 y 66, en el marco de su gestión. Tras la apertura de sobres de la licitación, se confirmó que las obras comenzarán en 2026 y tendrán un plazo de ejecución de 150 días, buscando transformar el espacio en un punto de encuentro seguro y accesible.
La intervención en Plaza España sigue la línea de recuperación de espacios verdes iniciada por la Municipalidad con plazas como Italia, San Martín, Rocha y De las Madres. La idea es que este lugar vuelva a ser un sitio de esparcimiento de calidad para vecinos y vecinas, combinando estética, funcionalidad y seguridad en un entorno público renovado.
Entre las principales tareas se encuentra la reestructuración del diseño del parque, la mejora del equipamiento urbano y la optimización de áreas de descanso. También se incorporarán zonas de juegos infantiles y deportivos, se rediseñarán las áreas verdes y se colocarán nuevos panes de césped, sumideros y cordones reacondicionados, garantizando una obra integral.

Uno de los hitos más destacados será la instalación de un nuevo monumento de Don Quijote y Sancho Panza, réplica de la obra madrileña. Este proyecto se realiza en coordinación con representantes de la comunidad española en La Plata, asegurando que el reacondicionamiento respete el valor histórico y cultural del espacio, preservando su identidad.
Además, la obra contempla la colocación de baldosas graníticas, rampas modulares, mobiliario urbano y un sistema de riego eficiente. También se instalarán tótems de carga con energía solar y el Mojón oficial del Camino de Santiago, aportando tanto modernidad como un guiño a la tradición y al patrimonio cultural de la ciudad.
Esta iniciativa forma parte del Plan de Recuperación del Espacio Público, que incluye mejoras en centros comerciales, iluminación de edificios emblemáticos y programas de limpieza y pintura. Con Plaza España, La Plata avanza en un modelo de ciudad más ordenada, verde y atractiva, consolidando la transformación de sus espacios públicos en lugares de encuentro y disfrute.