viernes, 14 de noviembre de 2025 - Edición Nº3333
Cronos Noticias » Provincia » 14 nov 2025 13:59

Tenso cortocircuito

Con otra frase picante, Katopodis retrucó a las ironías de Santilli por el pedido de reunión con Kicillof

El ministro del Interior nacional respondió con un posteo en redes sociales a la solicitud del Gobierno bonaerense para programar una reunión, donde el objetivo es el reclamo por la obra publica paralizada en el territorio provincial, sin embargo, el encargado de la cartera de Infraestructura dijo que el mensaje es una “canchereada”.


  • Con otra frase picante, Katopodis retrucó a las ironías de Santilli por el pedido de reunión con Kicillof

COMPARTIR ESTA NOTICIA

El ministro de Infraestructura y Servicios Públicos bonaerense, Gabriel Katopodis, respondió a través de redes sociales al ministro del Interior nacional, Diego Santilli, luego de que el dirigente PRO le contestara con ironías el pedido de reunión realizado por el ministro de Gobierno bonaerense, Carlos Bianco.

“La cosa no está para canchereadas, Santilli. este gobierno dejó afuera a medio país del diálogo con los gobernadores. En un país federal, el Ministro del Interior debe tener un mandato de equilibrar la cancha para todas las provincias. No de profundizar injusticias”, dijo, contundente, Katopodis.

Así, añadió: “Llevan 2 años sin obra pública en la 8va Nación más grande del planeta. La construcción, la industria, el turismo y el comercio ya no dan más”.

El mensaje de Santilli

“¡Dale Carli, gracias! Tomo nota”, escribió Santilli en sus redes sociales, al citar la publicación de Bianco. La frase, acompañada de un tono sarcástico, fue la primera señal de que el funcionario nacional no planea atender de inmediato el pedido del Gobierno provincial. Horas más tarde, desde Entre Ríos, el exvicejefe de Gobierno porteño profundizó su posición y justificó públicamente su decisión.

“Voy a estar visitando a todos los que firmaron el Pacto de Mayo. Él (por Kicillof) no participó, no adhirió al RIGI, ni a la Ley de Reiterancia, ni a la Ley Antimafia”, sostuvo Santilli ante la prensa, y agregó una chicana directa: “¿Acaso le tiene que pedir permiso a Cristina Kirchner?”. Con ese comentario, el ministro del Interior dejó entrever que su negativa tiene también un trasfondo político vinculado a las diferencias ideológicas con el Gobernador bonaerense.

El pedido de audiencia, presentado por Bianco en nombre del Gobierno provincial, buscaba abordar las “deudas pendientes” que la administración nacional mantiene con la Provincia, además de la situación de “más de mil obras” que, según el funcionario, fueron abandonadas. “Estos asuntos resultan centrales para el desarrollo y el bienestar de los bonaerenses”, señaló Bianco en la carta dirigida a Santilli.

El funcionario bonaerense remarcó que la intención del encuentro era “mantener un intercambio directo” que permitiera analizar la situación de los recursos y conocer las perspectivas de resolución. En sus redes sociales, Bianco compartió la nota con un mensaje en el que reclamó que el Gobierno nacional “devuelva los fondos que les quitó a los bonaerenses” y retome los proyectos de infraestructura detenidos desde el cambio de gestión.

La respuesta de Santilli, sin embargo, no solo marcó distancia política, sino también una línea de relación institucional más rígida con los gobernadores que no adhirieron al plan de reformas del Gobierno nacional.

En esta misma línea, el dirigente PRO aseguró durante una recorrida por Entre Ríos que hay “que ser coherentes y no tener doble personalidad. No se puede decir una cosa en redes y otra después en los despachos”.

TE PUEDE INTERESAR

Katopodis expuso el freno a las obras del Río Salado y le marcó “la verdad” sobre el desfinanciamiento de Milei

Inundaciones en el centro bonaerense

Katopodis expuso el freno a las obras del Río Salado y le marcó “la verdad” sobre el desfinanciamiento de Milei

Producto de las inundaciones en el Interior bonaerense, el ministro Gabriel Katopodis difundió un documento y detalló que la Nación paralizó la etapa 4 del Plan Maestro del Río Salado en diciembre de 2023. La Provincia sostiene que la decisión del Gobierno de Milei bloqueó el financiamiento internacional y agravó el impacto de las lluvias en zonas productivas.

OPINÁ, DEJÁ TU COMENTARIO:

VIDEOS