viernes, 14 de noviembre de 2025 - Edición Nº3333
Cronos Noticias » Legislatura » 14 nov 2025 10:39

Más testimoniales

Cambio inesperado en Diputados: sale un santillista del PRO y su reemplazo sería una libertaria o Lan Hao Yuan

En la Cámara de Diputados de la Provincia de Buenos Aires, Gustavo Coria pedirá licencia para acompañar a Diego Santilli en Nación; su lugar entra en disputa entre Fernanda Coitinho, del armado de Karina Milei y Sebastián Pareja, y Lan Hao Yuan, también del ala libertaria.


  • Cambio inesperado en Diputados: sale un santillista del PRO y su reemplazo sería una libertaria o Lan Hao Yuan

El mapa político de la Cámara de Diputados bonaerense volverá a modificarse desde diciembre con un movimiento que impacta tanto en el PRO como en La Libertad Avanza. El legislador Gustavo Coria, mano derecha de Diego Santilli, asumirá su banca pero pedirá licencia de inmediato para incorporarse al Ministerio del Interior nacional, donde acompañará al flamante ministro como su viceministro. Su salida abre la puerta para que ingrese una dirigente del armado libertario.

Coria, reelecto este año por la Sexta Sección Electoral, ya era señalado como una pieza clave en el futuro gabinete nacional de Santilli. El vínculo entre ambos lleva años: Coria fue su jefe de Gabinete en el Ministerio de Seguridad de la Ciudad y su operador de máxima confianza. La designación de Santilli como ministro aceleró los tiempos y confirmó que el dirigente amarillo dejará la Legislatura bonaerense.

En su lugar podría asumir Fernanda Coitinho, una figura cercana al diputado nacional electo Sebastián Pareja y alineada al liderazgo de Karina Milei en la Provincia. Coitinho, funcionaria de ANSES y directora académica de una escuela de formación política, pertenece al núcleo libertario que más creció después de las elecciones del 7 de septiembre. El movimiento dejará al PRO con una banca menos y reforzará la presencia de La Libertad Avanza en la Cámara baja provincial.

La caída en el número de escaños profundiza el reacomodamiento interno del PRO, que ya esperaba un achicamiento tras el recambio legislativo. Desde diciembre, el bloque quedará con diez diputados, una merma significativa para un espacio que supo ser protagonista en la Legislatura. A la salida de Coria se suman otros cambios internos, con dirigentes alineados a Ritondo, Grindetti, Jorge Macri y Montenegro disputando relevancia.

El desembarco de Coitinho también altera la correlación de fuerzas dentro de La Libertad Avanza bonaerense, que viene sumando volumen político desde su alianza con sectores del PRO. El espacio de Sebastián Pareja, uno de los armadores más influyentes de LLA en la provincia, consolida así otra posición estratégica en el recinto, ampliando su capacidad de negociación frente al oficialismo y la oposición tradicional.

En paralelo, circula otra posibilidad que podría profundizar el impacto del movimiento: si se aplica estrictamente la paridad de género, el reemplazo de Coria podría recaer no en Coitinho, sino en Lan Hao Yuan, un histórico libertario con muy bajo perfil público pero gran gravitación interna. Se trata de uno de los fundadores de La Libertad Avanza y empresario del rubro de envases, con antecedentes vinculados al régimen de grandes inversiones.

Aunque su nombre no figura en las redes ni en la exposición pública, Hao Yuan es reconocido puertas adentro como un dirigente clave del ala Pareja-Karina Milei. Fue candidato por la Sexta Sección pese a residir en San Martín y mantiene vínculos empresariales con el sector productivo y la comunidad china. Su eventual llegada a la Cámara de Diputados bonaerense sumaría un nuevo matiz al bloque libertario, que ya experimenta un acelerado proceso de expansión.

Entre licencias, reemplazos y tensiones de paridad, lo cierto es que el recambio de diciembre dejará una Legislatura reconfigurada. El PRO perderá volumen, La Libertad Avanza sumará influencia y el tablero político bonaerense comenzará a mostrar las primeras consecuencias del nuevo orden nacional. El movimiento de Coria es apenas el primero de una serie de cambios que seguirán sacudiendo a la Cámara baja.

TE PUEDE INTERESAR

OPINÁ, DEJÁ TU COMENTARIO:

VIDEOS