El acercamiento político entre Julio Zamora y los libertarios en Tigre quedó al descubierto en la última sesión del Concejo Deliberante, donde ambos espacios coincidieron en rechazar el proyecto impulsado por el massismo para suspender las habilitaciones de construcción de torres en el distrito. El resultado marcó un nuevo alineamiento local y dejó en evidencia las negociaciones internas dentro del bloque libertario.
El proyecto, presentado por el concejal massista Pablo Acevedo, proponía frenar las habilitaciones para la construcción de edificios de altura “hasta que Tigre discuta de verdad un Código Urbano nuevo, claro y transparente”. La iniciativa apuntaba a limitar el avance descontrolado de emprendimientos inmobiliarios en zonas residenciales, una problemática que viene generando fuertes cruces entre el zamorismo y el Frente Renovador.
Sin embargo, el bloque del intendente Zamora, junto a los concejales de La Libertad Avanza, votó en contra de la suspensión, permitiendo que sigan vigentes las habilitaciones de torres de hasta ocho pisos. Paradójicamente, esa fue la misma limitación que el propio Zamora había establecido mediante decreto en plena campaña electoral, buscando en ese momento despegarse del desarrollo inmobiliario desmedido.

La sesión también expuso la ausencia del referente libertario Segundo Cernadas, quien había manifestado públicamente su rechazo a las torres en Tigre, pero evitó participar del debate. Su postura generó críticas de distintos sectores, que lo acusaron de incoherencia política y de sostener acuerdos tácitos con el oficialismo local. El eje de discusión se centra en las negociaciones entre el oficialismo tigrense y los libertarios ante el impulso del massismo para volver a dirigir los destinos del la localidad bonaerense.
“El problema no son solo las torres, sino la falta de planificación. No podemos seguir aprobando proyectos sin estudios técnicos serios”, cuestionó el massista Acevedo, al defender su moción. En el mismo sentido, el concejal electo Sebastián Rovira recordó que Cernadas, pese a sus dichos en contra de la densificación urbana, acompañó anteriores proyectos del zamorismo que habilitaron grandes desarrollos, como el de Camino de los Remeros y Esquíu.

La relación entre Zamora y los libertarios se convirtió así en uno de los ejes de la política tigrense. Mientras sectores del massismo denuncian un pacto de conveniencia, dentro de La Libertad Avanza crecen las fricciones internas por la posición adoptada en el Concejo. La ausencia de Cernadas y su compañera Sofía Bravo alimentó el malestar de los propios, que cuestionan la falta de una postura clara frente al intendente.
En este contexto, el tema de las torres promete seguir marcando la agenda política de Tigre. Con un Código Urbano aún pendiente de discusión y un escenario electoral que ya empieza a delinearse hacia 2027, el alineamiento entre Zamora y los libertarios podría reconfigurar las alianzas locales y definir los próximos capítulos de una disputa que combina política, negocios y territorio.