miércoles, 12 de noviembre de 2025 - Edición Nº3331
Cronos Noticias » En Foco » 12 nov 2025 09:55

Entra en carrera

Perfilan a un hombre de máxima confianza de Kicillof por un lugar en la Suprema Corte bonaerense

El asesor general de Gobierno y colaborador de Axel Kicillof desde hace más de 15 años aparece como el candidato del Gobernador para ocupar un sillón en la Corte bonaerense. Su perfil técnico y lealtad política lo posicionan como una pieza clave en la negociación por el tribunal que hoy funciona con solo tres jueces.


  • Perfilan a un hombre de máxima confianza de Kicillof por un lugar en la Suprema Corte bonaerense

El nombre de Santiago Pérez Teruel comenzó a circular con fuerza en las últimas semanas dentro del gabinete bonaerense como el posible elegido de Axel Kicillof para ocupar un lugar en la Suprema Corte de Justicia de la Provincia. Fuentes cercanas al mandatario confirmaron que el propio Gobernador mencionó su nombre en reuniones reservadas donde se empezó a discutir la estrategia para cubrir los cuatro asientos vacantes en el máximo tribunal provincial.

Pérez Teruel es uno de los funcionarios más cercanos al Gobernador y forma parte del núcleo más chico y fiel del “axelismo puro”. Su vínculo con Kicillof se remonta a 2010, cuando ambos coincidieron en el Ministerio de Economía durante el segundo mandato de Cristina Kirchner. Desde entonces, el abogado se convirtió en una pieza clave en la estructura técnica y jurídica del espacio.

En 2015, tras la derrota del kirchnerismo y el cambio de signo político a nivel nacional, gran parte del equipo de Kicillof se replegó en la Universidad de José C. Paz, donde Pérez Teruel asumió como docente y colaborador en distintas áreas. Cuatro años después, cuando el actual Gobernador llegó a la administración bonaerense, lo designó al frente de la Asesoría General de Gobierno, un cargo estratégico desde el cual supervisa el asesoramiento legal de toda la estructura provincial.

Desde ese rol, Pérez Teruel coordina un equipo de más de 300 profesionales y analiza unos 70.000 expedientes por año, garantizando la juridicidad de los actos administrativos del Poder Ejecutivo. En ese puesto se consolidó como una figura de perfil técnico, reservado, pero de fuerte influencia en la toma de decisiones del gabinete.

Durante los últimos meses, el funcionario encabezó gestiones relevantes para la administración bonaerense. Entre ellas, la firma del convenio con la Asociación del Fútbol Argentino (AFA) para que la Selección Nacional utilice el Estadio Diego Armando Maradona de La Plata, y la coordinación del reordenamiento de la feria La Salada, en articulación con la Justicia Federal, fuerzas de seguridad y el Banco Provincia para implementar la Cuenta DNI entre los feriantes.

Su cercanía con el Gobernador y su mirada política sobre el derecho lo ubican como un candidato con fuerte respaldo interno. “La Suprema Corte es un tribunal político que garantiza el cumplimiento de la legalidad”, sostuvo meses atrás. “Es muy importante que los candidatos sean idóneos, pero también que lleguen con consenso político”, agregó, dejando entrever su visión del equilibrio entre técnica y poder.

Consultado entonces sobre la posibilidad de ser candidato, Pérez Teruel respondió con cautela: “Yo formo parte de un espacio y me siento útil donde estoy. No me desvela ser juez de la Corte. Hay compañeros muy preparados para esos cargos”. Sin embargo, sus palabras no lograron disipar los rumores dentro del oficialismo bonaerense, donde ya se lo menciona como el postulante “natural” del Gobernador.

De concretarse su nombramiento, Pérez Teruel se sumaría a Federico Thea, otro dirigente del círculo íntimo de Kicillof, quien actualmente preside el Tribunal de Cuentas. Así, el Gobernador consolidaría la presencia de funcionarios de su máxima confianza en organismos clave del Estado provincial, con cargos de larga permanencia institucional.

La designación de nuevos jueces forma parte de una negociación política compleja que recién comienza. La Suprema Corte bonaerense funciona actualmente con solo tres magistrados de los siete que la componen, una situación que preocupa tanto al oficialismo como a la oposición. El Ejecutivo busca avanzar en acuerdos con los distintos sectores del peronismo, el axelismo, kirchnerismo y massismo, y con La Libertad Avanza, que se perfila como fuerza clave para alcanzar los dos tercios necesarios en el Senado.

La inminente jubilación de la jueza Hilda Kogan aceleró las conversaciones y abrió una ventana de oportunidad para Kicillof, que hasta hace poco se mostraba reacio a encarar este debate. Aunque en un principio desde Casa de Gobierno se evaluó impulsar una candidata mujer, el gobernador parece decidido a apostar por su hombre de mayor confianza para ocupar un lugar en la Corte. La discusión recién empieza, pero en La Plata todos coinciden en que Santiago Pérez Teruel ya está en carrera.

TE PUEDE INTERESAR

OPINÁ, DEJÁ TU COMENTARIO:

VIDEOS