sábado, 8 de noviembre de 2025 - Edición Nº3327
Cronos Noticias » Provincia » 7 nov 2025 17:38

Chances en aumento

Mientras el kicillofismo presiona para modificar el Gabinete, Quintela echó a todos sus ministros

El gobernador riojano pidió la renuncia a todo su equipo de gobierno tras una victoria no tan holgada en las elecciones legislativas nacionales, una decisión que se da al mismo tiempo en que el kicillofismo insiste con la idea de que Kicillof desplace a La Cámpora de su gabinete.


  • Mientras el kicillofismo presiona para modificar el Gabinete, Quintela echó a todos sus ministros

COMPARTIR ESTA NOTICIA

Luego de las elecciones legislativas nacionales, Ricardo Quintela, gobernador de La Rioja, tomó la decisión de pedir la renuncia a todos sus ministros, secretarios y titulares de empresas estatales, la medida causo un impacto en el peronismo, sobre todo en provincia de Buenos Aires, donde hay expectativas sobre si Axel Kicillof emulará la maniobra de Quintela.  

La determinación del mandatario riojano fue revelada por el jefe de Gabinete del Gobierno, Juan Luna Corzo, quien consideró que el objetivo es alcanzar “la disponibilidad necesaria para reformular la composición del gabinete provincial de cara a la próxima etapa de su gestión”.

El movimiento de uno de los gobernadores que plantea un recambio federal dentro del PJ Nacional- incluso estuvo a punto de competir contra Cristina Kirchner– volvió a poner en agenda que postura adoptará Axel Kicillof, no tanto por el resultado de octubre sino por la relación cada vez más tirante con sectores del kirchnerismo duro y La Cámpora.

Por el momento, el mandatario bonaerense no decidió ningún reemplazo y hay expectativa sobre lo que ocurra con el debate del Presupuesto y el paquete de leyes impositivas. La no sanción de las normas, como ocurrió el año pasado y hace poco con la ley corta- endeudamiento- donde parte del bloque de Fuerza Patria no facilitó los entendimientos podrían llevar a una situación difícil de sostener.

Sin señales en el Gobierno bonaerense

La tensa relación entre Kicillof y Cristina aceleró el enojo entre dirigentes de ambos sectores. Fue la expresidenta quien responsabilizó al gobernador bonaerense por la derrota electoral de octubre a raíz del desdoblamiento electoral al que calificó como “un error político”.

La misiva fue compartida por algunos de los ministros camporistas del gabinete bonaerense como el ministro Juan Martín Mena (Justicia), Florencia Saintout titular del Instituto Cultural y Homero Giles, presidente del IOMA.

Lo cierto es que el grupo de más de 40 intendentes del Movimiento Derecho Al Futuro salió a defender el desdoblamiento – dijeron que garantizó el triunfo en sus concejos deliberantes y la Legislatura- y se quejaron de los mensajes de Cristina y Máximo Kirchner a quienes señalaron como los armadores de la lista nacional.

El debate por el Presupuesto 2026 bonaerense

Actores que orbitan alrededor de gobernador Kicillof le plantearon que si los legisladores de La Cámpora no votan el presupuesto debe cortar por lo sano y desplazar a los ministros de Cristina.

La negociación apenas arranca y se estima que durará un mes. Si para el 5 de diciembre el presupuesto no está aprobado el escenario será oscuro y Kicillof probablemente tome la decisión que viene esquivando desde hace meses: pedir la renuncia de uno o varios ministros de La Cámpora.

Por lo pronto, la intendenta de Quilmes, Mayra Mendoza dejó en claro que el kirchnerismo tendrá una postura dura. El lunes, apenas salió del Salón Dorado donde el gobernador expuso los lineamientos básicos del presupuesto a los intendentes, marcó la cancha:

"Me vine con un cuadernito para anotar todo porque quería ver números. Hay números de otros ítems pero no del Fondo de Fortalecimiento para municipios", dijo.

La presión de los intendentes

Apenas habían pasado algunas horas de la derrota del peronismo en la elección de octubre cuando algunos intendentes del axelismo salieron a reclamar la ruptura con La Cámpora. "Yo quiero que Kicillof sea presidente, pero teniéndolo a Máximo Kirchner, a La Cámpora y a Grabois al lado, no creo que sea potable", dijo Ricardo Dalessandro (Salto)

"Se quieren limpiar el culo con nosotros. ¿A dónde estuviste vos mientras recorríamos nuestras calles? No quieren reconocer que a veces las estrategias no dan resultado", dijo Mario Secco (Ensenada), en una frase pareció estar dirigida a Máximo.

Con este escenario, y la presión desde tantos frentes crecen las expectativas sobre si Kicillof dará el paso y desplazará a La Cámpora de su gabinete de cara al año próximo.  

TE PUEDE INTERESAR

OPINÁ, DEJÁ TU COMENTARIO:

VIDEOS