Nota con video
Bicichorros en San Nicolás: aguardaba que lo vayan a buscar y le sacaron hasta la paciencia
Se intentó resistir pero estaba rodeado por los delincuentes. Ocurrió en una avenida principal de la ciudad.
COMPARTIR ESTA NOTICIA
Un reciente estudio del Instituto Tecnológico de Buenos Aires (ITBA) encendió las alarmas al detectar niveles peligrosos de arsénico en el agua de 16 municipios de la provincia de Buenos Aires. Según el relevamiento, 12 distritos del Interior y cuatro del Conurbano superan ampliamente la concentración máxima permitida por la ley, establecida en 50 partes por billón (ppb), lo que representa un riesgo significativo para la salud pública.
Entre los municipios más afectados se encuentran Guaminí, donde el arsénico alcanza 295 ppb, casi seis veces el límite legal; Nueve de Julio y Partido de la Costa, con niveles cercanos al triple del máximo permitido; y otros distritos como Chivilcoy, Mercedes, Escobar, General Rodríguez, Cañuelas, Monte, Roque Pérez, Azul y Villarino, además de Almirante Brown, Vicente López, Ezeiza y San Vicente en el área metropolitana.

A estos distritos con “semáforo rojo” se suman cerca de veinte municipios con niveles que superan los estándares internacionales de seguridad, aunque no los legales locales. Entre ellos se destacan General Pueyrredón, Villa Gesell, Tres Arroyos, Olavarría, Junín, San Pedro, Bolívar y Baradero, lo que evidencia que el problema del arsénico no se limita a zonas rurales, sino que también afecta a ciudades del Conurbano y la Costa bonaerense.
Frente a esta situación, especialistas advierten sobre los riesgos de exposición prolongada al arsénico, que incluyen problemas cardiovasculares, afectaciones renales y cáncer. Además, subrayan la necesidad de implementar soluciones urgentes para garantizar agua segura y saludable, así como fortalecer los controles periódicos sobre la calidad del suministro en toda la Provincia.
TE PUEDE INTERESAR
Nota con video
Bicichorros en San Nicolás: aguardaba que lo vayan a buscar y le sacaron hasta la paciencia
Se intentó resistir pero estaba rodeado por los delincuentes. Ocurrió en una avenida principal de la ciudad.
Delicada situación
Zurro anunció que el Gobierno bonaerense enviará dos bombas para reforzar el drenaje del agua en Pehuajó
Por las intensas lluvias que azotaron al distrito y provocaron inundaciones en distintas localidades, el intendente informó de las acciones llevadas a cabo por el municipio como cortes de árboles caídos y recorridos por los caminos rurales.
Hectáreas inundadas
En el campo bonaerense, el agua no afloja: prorrogan la emergencia agropecuaria en el corazón de la Provincia
Por las inundaciones, el Gobierno provincial extendió el estado de emergencia en Bolívar, Nueve de Julio, Carlos Casares y Tapalqué. Hay más de 2 millones de hectáreas bajo el agua.
Trabajos hidráulicos
Bahía Blanca: Susbielles recorrió las obras que se realizan en el partidor de aguas del Parque de Mayo
El jefe comunal supervisó los trabajos que se llevan adelante junto al secretario comunal de Obras Públicas, Gustavo Trankels, y Martín Peralta, responsable provincial del área de Hidráulica en Bahía Blanca.
Reunión de Alak con Obed
En La Plata se acordó que ABSA construirá un acueducto para mejorar el servicio de agua en Meridiano V
Las obras se darán a partir de un convenio que contempla el recambio de alrededor de 1.800 metros de cañerías de polietileno de alta resistencia, con una inversión superior a los $441 millones.
OPINÁ, DEJÁ TU COMENTARIO:
VIDEOS