viernes, 7 de noviembre de 2025 - Edición Nº3326
Cronos Noticias » Municipios » 6 nov 2025 15:11

Alianzas educativas en la UNSaV

Mantegazza promovió acuerdos educativos para el desarrollo académico y productivo de San Vicente

El intendente sanvicentino mantuvo una serie de reuniones con representantes de instituciones universitarias, con el propósito de seguir consolidando la vinculación entre educación, deporte y desarrollo productivo en el distrito.


  • Mantegazza promovió acuerdos educativos para el desarrollo académico y productivo de San Vicente

COMPARTIR ESTA NOTICIA

Nicolás Mantegazza, intendente de San Vicente, mantuvo una serie de reuniones con representantes de instituciones universitarias, con el propósito de seguir consolidando la vinculación entre educación, deporte y desarrollo productivo en el distrito.

En primer lugar, recibió a Marcelo Hernández, rector del Instituto Universitario River Plate (IURP), y a Virginia Monasterio, directora del Departamento de Educación y Deporte, con quienes abordó nuevas iniciativas académicas y de extensión que se implementarán en la Universidad de San Vicente.

Este trabajo conjunto busca ampliar la oferta educativa y fortalecer los espacios de formación vinculados al ámbito deportivo y la gestión institucional. Entre las propuestas analizadas, se contempla la creación del Profesorado de Educación Física como una de las posibles nuevas carreras.

Más tarde, el jefe comunal, acompañado por el equipo de Educación, se reunió con Néstor Urretabizkaya y Laura Juan, decano y vicedecana de la Facultad de Ciencias Agrarias de la Universidad Nacional de Lomas de Zamora (UNLZ), para avanzar en la implementación de dos nuevas tecnicaturas universitarias que comenzarán a dictarse en la Universidad de San Vicente a partir de febrero: la Tecnicatura en Producción Animal y la Tecnicatura en Producción Vegetal.

Estas propuestas permitirán a los estudiantes acceder a un título universitario intermedio tras completar tres años de formación, enriqueciendo la oferta educativa local y abriendo nuevas oportunidades de desarrollo profesional. Las carreras apuntan a formar técnicos preparados para acompañar el crecimiento productivo y agroindustrial de la región, aportando conocimientos y valor agregado desde la universidad pública.

Asimismo, quienes culminen estas tecnicaturas y deseen continuar su trayecto académico para obtener los títulos de Ingeniero Zootecnista o Ingeniero Agrónomo, podrán cursar los dos años restantes en la sede de Lobos o Lomas de Zamora.

Este convenio permitirá que ambas localidades funcionen como sedes académicas de las carreras de grado de la Facultad de Ciencias Agrarias, acercando la educación superior pública a más territorios y comunidades. Una articulación que combina educación, producción y desarrollo regional.

“Seguimos promoviendo proyectos que integren la educación, el deporte y la comunidad, para que San Vicente continúe creciendo con más conocimiento, trabajo y futuro”, subrayó Mantegazza.

TE PUEDE INTERESAR

OPINÁ, DEJÁ TU COMENTARIO:

VIDEOS