El lunes 3 de noviembre en Casa de Gobierno, el intendente de Magdalena, Lisandro Hourcade, dialogó a la salida de la presentación del Presupuesto 2026 de Kicillof en La Plata, donde destacó la exposición del Gobernador y llamó a acompañar las herramientas fiscales y de endeudamiento. El jefe comunal pidió “dejar de lado la mezquindad política” y sostuvo que el diálogo entre Provincia y municipios es clave para garantizar la gestión y los servicios esenciales.
El encuentro, realizado en el Salón Dorado de Gobernación, reunió a intendentes de distintos espacios políticos para escuchar los lineamientos del Presupuesto bonaerense 2026, que será debatido en la Legislatura. Kicillof presentó las principales metas fiscales, el plan de inversión en infraestructura y los mecanismos de financiamiento, en un contexto económico complejo y con las cuentas provinciales en tensión.
Hourcade, que participó en representación de Magdalena, valoró la presentación como “ordenada y clara” y destacó que “a quienes estamos en la administración nos permite entender rápidamente los puntos clave: se trata de buscar fondos para gobernar los distintos niveles del Estado”. En esa línea, remarcó la necesidad de contar con una herramienta presupuestaria sólida que dé viabilidad a la gestión municipal durante el año próximo.

Durante la charla, el intendente hizo hincapié en la importancia de acompañar no solo el Presupuesto, sino también la Ley Impositiva y el endeudamiento, que permiten sostener la obra pública, la salud y la educación en cada distrito. “El Gobernador nos invitó a entender que estas herramientas no son partidarias, sino institucionales, y que todos debemos asumir compromisos para garantizar la gobernabilidad”, afirmó.
Respecto al Fondo de Incentivo Municipal, Hourcade confirmó que “está incluido dentro del proyecto” aunque su monto final dependerá del Coeficiente Único de Distribución (CUD) de cada municipio. Explicó que este fondo está “atado al endeudamiento” y consideró que “es una forma de garantizar que los intendentes cuenten con los recursos necesarios para sostener servicios y políticas locales”.
Finalmente, el jefe comunal de Magdalena dejó un mensaje político hacia adentro y hacia afuera: “Hacemos política, no somos ingenuos, pero necesitamos que todos comprendan que esto no se trata de un gobernador o de un partido, sino de la vida de millones de bonaerenses. El diálogo es lo único que nos va a sacar adelante. Si seguimos con mezquindades, los que pagan las consecuencias son nuestros vecinos”.