La intendenta de Quilmes y electa diputada bonaerense habló sobre sus sensaciones luego de la presentación del Presupuesto 2026 que encabezó el gobernador bonaerense, Axel Kicillof, tildó el proyecto de “serio” aunque marcó algunas deficiencias.
En primera instancia, la dirigente de La Cámpora tildó de “serio” el proyecto que presentó el gobernador bonaerense. Y recordó las deudas entre la Nación y la provincia de Buenos Aires. “La falta de cumplimiento que tiene la Nación con la provincia de Buenos Aires obviamente perjudica, y la Provincia no puede llegar a cumplir con cuestiones hacia los municipios o la Legislatura”.
Acto seguido, la diputada electa por la Tercera Sección que asumirá su banca el 10 de diciembre pidió que se discutan las deudas que tiene el Gobierno nacional. “Espero que por el bien de todos los habitantes de esta provincia y de la Argentina se puedan afrontar esas responsabilidades y esa deuda que tiene la Nación con la provincia de Buenos Aires”.

Mas allá de eso, la intendenta manifestó su disconformidad con la no contemplación al fondo para municipios bonaerenses. “Y respecto a los municipios, pensé que iba a encontrarme con el monto del Fondo Fortalecimiento pero bueno, después entraremos en detalles y en mi tarea como legisladora conociendo el municipio, el día a día voy a seguirlo bien de cerca”.
Finalmente, Mayra bregó porque el Presupuesto 2026 de Kicillof se apruebe ágilmente en la Cámara de Diputados provincial. “La Provincia de Buenos Aires como la Nación debe tener un presupuesto porque no se puede estar con presupuestos prorrogados o vivir en emergencia” puntualizó.
Y concluyó: “Esperemos poder trabajarlo en conjunto, que sea un fondo que realmente cumpla con lo que necesitamos en los municipios, que es mucho el trabajo que se debe hacer y se debe hacer con recursos”.