Más allá de la victoria de La Libertad Avanza en las elecciones legislativas nacionales, no todo está en orden en el ámbito bonaerense, ya que algunas heridas en la alianza PRO-LLA no terminaron de cerrar luego del traspié en los comicios del 7 septiembre. Debido a esto, hay chances de que un sector del PRO se desvincule de los libertarios en el Senado provincial y avancen en un nuevo Juntos por el Cambio.
El próximo 10 de diciembre la Cámara Alta bonaerense que preside la vicegobernadora, Verónica Magario se reconfigurará con el desembarco de aquellos candidatos electos en las elecciones bonaerenses del 7 de septiembre.
La alianza PRO-LLA obtuvo 3 bancas y llegó a un total de 16 escaños, aunque sin representación en la Séptima Sección.

Entre los electos figuran el intendente de General Pueyrredón (Mar del Plata) Guillermo Montenegro. Se trata de un personaje clave, ya que hay determinados sectores del PRO que miran con desprecio la actitud del jefe comunal, quien aún permanece en el espacio, pero está totalmente entregado a LLA, como bien se evidenció durante la campaña electoral.
Otro que ingresará a la Cámara Alta provincial es Diego Valenzuela, intendente de Tres de Febrero que exPRO que no dudó en cambiarse de camiseta y aunque perdió por paliza en la Primera Sección contra el candidato del peronismo, Gabriel Katopodis, no dudaría en acoplarse a la banca de LLA.

Con este panorama, según pudo saber CRONOS, está activa la posibilidad de que haya una reedición de Juntos por el Cambio que se vea reflejado a través de un bloque que reúna a radicales y amarillos en el Senado bonaerense.
Por el lado del PRO, en la Cámara Alta provincial siguen con mandato vigente y podrían refugiarse en esta nueva bancada: el vidalista Alex Campbell, Marcelo Leguizamón enfrentado a la idea de sumarse a LLA, Juan Manuel Rico Zini y María Emilia Subiza, ambos responden al intendente de Junín, Pablo Petrecca.
Además de Jorge Schiavone, que responde a Néstor Grindetti, exintendente de Lanús y que recientemente fue integrante del Gobierno de Jorge Macri.
Por otro lado, tiene mandato vigente Nerina Neumann que hoy está en UCR + Cambio Federal y que se opone al armado que encabezó Miguel Fernández para la UCR bonaerense.

Según pudo saber CRONOS el nombre tentativo para esta alianza seria PRO+UCR, aunque aún resta saber qué otros legisladores y espacios se plegarán.
También podría conformar este bloque que rechaza la integración plena a LLA, Pablo Petrecca intendente de Junín y electo senador, que tomó la decisión de postularse por el frente Somos Buenos Aires, ya que desde un primer momento no aceptó las formas y tratos del presidente Javier Milei, lo que lo llevo a despegarse de la alianza PRO libertaria.
En compañía del alcalde juninense ingresará a la Cámara Alta Natalia Quintana, dirigente radical que compitió en las elecciones bonaerense por el sello Somos y que podría también ser parte de esta bancada.
De cara al 10 de diciembre hay conversaciones de fondo y según pudo saber CRONOS, Petrecca podría ser quien presida este bloque.
En definitiva, más allá de que La Libertad Avanza está pasando por una etapa más que positiva empujada por el resultado electoral, en el ámbito bonaerense las grietas en la alianza LLA-PRO están a punto de profundizarse.