sábado, 1 de noviembre de 2025 - Edición Nº3320
Cronos Noticias » Provincia » 31 oct 2025 09:28

La grieta bonaerense

Cristina culpó a Kicillof por la derrota electoral y calificó de “error político” el desdoblamiento en Provincia

Desde su prisión domiciliaria, Cristina Kirchner difundió un extenso documento en el que responsabilizó al gobernador Axel Kicillof por la derrota del peronismo en la Provincia. Habló de una “estrategia equivocada”, criticó a la Corte Suprema y advirtió sobre una ofensiva para “romper al peronismo”.


  • Cristina culpó a Kicillof por la derrota electoral y calificó de “error político” el desdoblamiento en Provincia

A cinco días de las elecciones legislativas del 26 de octubre, que dejaron al peronismo en un escenario de fuerte retroceso, Cristina Kirchner (CFK) retomó su agenda y publicó un documento titulado “Elección 26 de octubre”, en el que realizó un extenso análisis político y económico del resultado electoral. Desde su prisión domiciliaria en el barrio porteño de Constitución, la expresidenta cuestionó con dureza la estrategia del gobernador Axel Kicillof, a quien responsabilizó por el desdoblamiento electoral bonaerense, al que definió como “un error político” que “dividió los esfuerzos” del peronismo.

“La excepción de lo ocurrido en la Provincia de Buenos Aires obedece a un error político al equivocar la estrategia electoral, decidiendo el desdoblamiento”, escribió Cristina en el texto, y recordó que había advertido sobre los riesgos de adelantar los comicios provinciales. “No lo digo con el diario del lunes. Lo dijimos públicamente el 14 de abril, cuando instruí a nuestros legisladores a desistir del proyecto de concurrencia electoral. Le dije personalmente al Gobernador: no me interesa tener razón, me interesa ganar las elecciones”, sostuvo.

Según el análisis de la exmandataria, la derrota bonaerense “operó como un balotaje anticipado” que permitió reagrupar al voto opositor y consolidar un frente antiperonista. CFK consideró que la estrategia impulsada por Kicillof generó “un efecto devastador” sobre el oficialismo nacional y terminó por afectar las chances electorales en otras provincias. Además, vinculó el resultado con un contexto de incertidumbre económica y de presiones externas que, según su mirada, condicionaron la campaña.

En ese sentido, la exjefa de Estado apuntó directamente al expresidente estadounidense Donald Trump, a quien acusó de haber condicionado la ayuda financiera norteamericana a una eventual victoria de Javier Milei. “Al viejo antiperonismo se le sumó el miedo. Algunos creyeron que si el Gobierno perdía, se caía”, escribió en su análisis, donde también advirtió sobre el peso de los factores externos en la política nacional.

La expresidenta dedicó un tramo del documento a criticar a la Corte Suprema de Justicia, a la que denominó “la Corte de los Tres”, acusándola de actuar con motivaciones políticas tras los comicios. Señaló que el tribunal “sobreseyó a Macri por el espionaje del ARA San Juan, a Caputo, a Sturzenegger y al propio Milei, mientras rechazó todos mis recursos y confirmó la condena contra Guillermo Moreno”. Para la exmandataria, estas decisiones forman parte de una ofensiva judicial y mediática para “disciplinar al campo nacional y popular”.

Hacia el cierre, la líder peronista llamó a recomponer la unidad del movimiento, pero con “cohesión y claridad estratégica”, planteando la necesidad de revisar las estructuras políticas tradicionales frente al nuevo escenario nacional. “Necesitamos dirigentes con cabeza, corazón y mucho, pero mucho coraje”, finalizó Cristina Kirchner, en un mensaje que sonó tanto a autocrítica interna como a advertencia hacia la conducción actual del peronismo bonaerense.

TE PUEDE INTERESAR

OPINÁ, DEJÁ TU COMENTARIO:

VIDEOS