Visiones opuestas
El Gobierno de Kicillof busca recuperar el complejo de Chapadmalal para reactivar el turismo bonaerense
La Provincia solicitó formalmente a Nación la sesión del predio ubicado en la localidad de General Pueyrredón.
COMPARTIR ESTA NOTICIA
El gobierno de la provincia de Buenos Aires relanzó su Programa de Turismo Social con el objetivo de garantizar el acceso al ocio y la recreación a todos los bonaerenses, especialmente a los sectores más vulnerables. La medida fue oficializada este miércoles a través de una resolución publicada en el Boletín Oficial, donde se estableció que el plan busca promover “acciones territoriales que aseguren el acceso al turismo en condiciones adecuadas de economía, accesibilidad, seguridad y calidad”.
El relanzamiento se da en un contexto de crisis en el sector turístico y en vísperas de la temporada alta de verano. Según la Confederación Argentina de la Mediana Empresa (CAME), los turistas muestran comportamientos “más austeros” debido a la pérdida del poder adquisitivo, aunque persiste la intención de viajar. En ese marco, el Ejecutivo bonaerense pretende sostener la actividad turística con una mirada social e inclusiva, garantizando que más familias puedan acceder a experiencias de recreación en el territorio provincial.
La iniciativa, impulsada por el Ministerio de Producción, Ciencia e Innovación Tecnológica a través de la Subsecretaría de Turismo, contempla distintas líneas de acción. Entre ellas, se destacan las visitas guiadas en La Plata, el Delta y las sierras bonaerenses, además de convenios con municipios y entidades sociales para organizar viajes grupales. Sin embargo, uno de los ejes centrales del programa apunta a recuperar un ícono del turismo social argentino: el complejo de Chapadmalal.

En mayo pasado, el ministro de Producción, Augusto Costa, había confirmado que la Provincia solicitó a Nación la cesión del complejo, actualmente bajo administración nacional, pero sin mantenimiento desde diciembre de 2023. Si bien el traspaso no se concretó, el gobierno bonaerense insistirá en la gestión ante la Secretaría de Turismo, Ambiente y Deportes de la Nación para utilizar las plazas hoteleras del predio. “Buscamos garantizar el acceso al disfrute turístico como derecho social”, explicaron desde la cartera provincial.
El programa relanzado incluye además una línea específica para articular la administración de las Unidades Turísticas de Chapadmalal y Embalse, con el fin de “garantizar el acceso a plazas hoteleras para grupos sociales organizados”. Según la resolución, esta coordinación se hará con la autoridad nacional a cargo de los complejos, priorizando la participación de organizaciones comunitarias, adultos mayores y jóvenes de bajos recursos.
Desde el Ministerio de Producción destacaron que el turismo social no solo tiene un impacto cultural y recreativo, sino también económico, ya que dinamiza las economías locales y promueve la integración regional. “La Provincia tiene una enorme diversidad de destinos y es fundamental que todos los bonaerenses puedan conocerlos y disfrutarlos”, señalaron. Con este relanzamiento, el gobierno busca reposicionar al turismo como una herramienta de inclusión social y desarrollo territorial de cara a la temporada 2025-2026.
TE PUEDE INTERESAR
Visiones opuestas
El Gobierno de Kicillof busca recuperar el complejo de Chapadmalal para reactivar el turismo bonaerense
La Provincia solicitó formalmente a Nación la sesión del predio ubicado en la localidad de General Pueyrredón.
Turismo vitivinícola
Destinos bonaerenses: las majestuosas viñas y bodegas en Tandil, Paraje Macedo y Chapamadal
Con el campo de fondo, los paisajes de los distintos distritos de la Provincia de Buenos Aires característicos por sus vinos respaldados en sus históricas tradiciones.
Lo chocaron
Increíble robo en Miramar: se llevaron un micro de larga distancia y lo abandonaron en Chapadmalal
La unidad estaba estacionada en cercanías de la terminal de micros y la hallaron varias horas después por la señal del geo localizador.
Destino ideal
Con un stand de lujo: Adolfo Gonzales Chaves dejó su huella en la Feria Internacional de Turismo
Durante los tres días de la FIT 2025, Adolfo Gonzales Chaves mostró al mundo todo lo que lo hace único. Los visitantes vivieron experiencias que resumen lo mejor del distrito.
Acuerdo con asociación
Rauch: Suescun firmó un convenio en La Plata con hoteleros y gastronómicos para capacitar sobre turismo
El acuerdo con la AEHG incluye capacitaciones, acciones promocionales y participación en la Fiesta Nacional del Ave de Raza. Se apunta a fortalecer el sector hotelero, gastronómico y pastelero de Rauch con formación profesional y eventos estratégicos.
OPINÁ, DEJÁ TU COMENTARIO:
VIDEOS