miércoles, 29 de octubre de 2025 - Edición Nº3317
Cronos Noticias » Provincia » 28 oct 2025 16:10

Puesto primordial

Desde el kicillofismo empujan a Magario como candidata para reemplazar a Máximo en el PJ bonaerense

Con la derrota electoral sobre los hombros del peronismo, todo apunta a que la conducción del justicialismo será la primera estación de una interna que promete reconfigurar el mapa del peronismo en la Provincia de Buenos Aires y con esto, desde el kicillofismo empezaron a ingeniar la siguiente movida.


  • Desde el kicillofismo empujan a Magario como candidata para reemplazar a Máximo en el PJ bonaerense

COMPARTIR ESTA NOTICIA

Tras la dura derrota en las elecciones legislativas nacionales del domingo, en el peronismo los distintos sectores dieron rinda suelta a los primeros movimientos, como en el Movimiento Derecho al Futuro del gobernador Axel Kicillof, donde avanzaron en un primer consenso para impulsar la candidatura de la vicegobernadora, Verónica Magario como presidenta del PJ bonaerense.

La conducción del PJ provincial será la primera estación de una interna que promete reconfigurar el mapa del peronismo en Buenos Aires. El oficialismo provincial busca así blindarse ante la ofensiva que se espera desde La Cámpora, que apunta a responsabilizar a Kicillof por la derrota frente al liberalismo.

Según confirmaron dos importantes dirigentes del kicillofismo, este tema se habló en un encuentro en la residencia del gobernador y Kicillof dio el visto biena a esta posibilidad. 

La vicegobernadora no tiene chances legales de suceder a Kicillof en el gobierno bonaerense por formar parte de la fórmula a la gobernación durante dos años consecutivos.

Sucede que la Constitución provincial equipara al gobernador y al vicegobernador en la prohibición constitucional que establece un máximo de dos mandatos continuos.

En un peronismo atravesado por internas, no tener chances para pelear por la gobernación es un plus al momento de buscar la presidencia del partido.

Además, al no ser intendenta la candidatura de Magario sortea los vetos cruzados de los jefes comunales cuando uno de ellos busca la presidencia del partido, pero al mismo tiempo, la jefatura política que ejerce el matancero Fernando Espinoza, la complica.

La decisión del kicillofismo de impulsar a Magario es una respuesta a la ofensiva que esperan encabezará La Cámpora para responsabilizar a Kicillof por la derrota.

En la noche del domingo, mientras los resultados de la elección todavía rebotaban en las pantallas, desde La Cámpora salieron con los primeros tuits en los que pasaban factura al desdoblamiento de la elección que definió Kicillof.

"Cristina tenía razón" fue la frase que usaron la intendenta quilmeña, Mayra Mendoza y la santafecina Florencia Carignano. Recordaban sin entrar en detalles la reunión del PJ de Moreno -en diciembre de 2024- en donde Cristina Kirchner le advirtió a Kicillof que sería un error desdoblar la elección bonaerense de la nacional.

El entorno del gobernador, por su parte, le reprocha al kirchnerismo la confección de listas y candidaturas que no lograron conexión con el electorado, con nombres como Jorge Taiana o Juan Grabois señalados como símbolos de un armado cerrado sobre sí mismo.

Otros posibles candidatos

Un grupo de intendentes del conurbano postulaban a Federico Otermín como candidato para el partido. El intendente de Lomas mantuvo junto con Gastón Granados (Ezeiza), Federico Achaval (Pilar) y Nicolás Mantegazza (San Vicente) algunas reuniones con Kicillof donde se conversó sobre el tema.

Otermín asoma como un candidato de consenso entre Kicillof y Cristina. Una opción de "centro", una alternativa a las posturas más extremas. Ese grupo no representa a La Cámpora, pero tampoco el axelismo duro.

Sin embargo, la derrota del domingo pareció inclinar al kicillofismo por alguien más cercano y ahí es donde aparece Magario.

Mas allá de la danza de nombres para suceder a Máximo, la fecha límite para llamar a elecciones en el PJ bonaerense venció hace días atrás, ya que la convocatoria a elecciones debe realizarse 60 días antes y el actual mandato de vence el próximo 18 de diciembre.

TE PUEDE INTERESAR

En el cierre de campaña de Fuerza Patria, Magario llamó a frenar a Milei y pidió un cambio de rumbo en el país

Con centralidad política

En el cierre de campaña de Fuerza Patria, Magario llamó a frenar a Milei y pidió un cambio de rumbo en el país

El jueves, Fuerza Patria cerró su campaña de la provincia de Buenos Aires en San Martín, con la participación de la vicegobernadora bonaerense que acompañó a Axel Kicillof, Sergio Massa, Jorge Taiana y Juan Grabois. Con duras críticas al plan económico nacional, Magario instó a “votar por la justicia social” y advirtió que la provincia “no permitirá que avance la motosierra de Milei”.

OPINÁ, DEJÁ TU COMENTARIO:

VIDEOS