martes, 28 de octubre de 2025 - Edición Nº3316
Cronos Noticias » CABA » 27 oct 2025 12:57

Nuevos cambios

Bullrich adelantó los ejes del Gobierno Nacional para el 2026: tres reformas claves

La senadora electa por La Libertad Avanza destacó que los próximos pasos legislativos buscarán bajar impuestos, modernizar el trabajo y actualizar el Código Penal, en el marco del nuevo escenario parlamentario tras las elecciones.


  • Bullrich adelantó los ejes del Gobierno Nacional para el 2026: tres reformas claves

La actual ministra de Seguridad y senadora nacional electa por La Libertad Avanza en la Ciudad Autónoma de Buenos Aires (CABA), Patricia Bullrich, adelantó cuáles serán los principales ejes legislativos que el oficialismo impulsará en 2026. Reforma fiscal, modernización laboral y actualización del Código Penal serán, según la funcionaria libertaria, los tres pilares centrales de la nueva agenda parlamentaria. “Son temas fundamentales para liberar las fuerzas productivas del país y garantizar justicia real”, afirmó en declaraciones radiales.

Bullrich destacó que el Gobierno buscará avanzar con una reforma fiscal integral que alivie la carga impositiva sobre los sectores productivos. “Bajar impuestos es clave para que el fruto del esfuerzo quede en manos del trabajador, del comerciante y del productor. No puede ser que todo termine en el Estado”, sostuvo. En ese sentido, aseguró que la meta será simplificar el sistema tributario y reducir la presión sobre las pymes.

En cuanto al plano laboral, la recientemente electa legisladora libertaria insistió en la necesidad de actualizar el marco normativo para adaptarlo a los nuevos tiempos. “Los jóvenes hoy trabajan de formas muy diferentes a las de hace 50 años, pero las leyes siguen ancladas en el pasado. Queremos un sistema que facilite el empleo formal, la movilidad y la competitividad”, explicó.

Sobre la reforma del Código Penal, Bullrich fue enfática: “Queremos que las leyes sean claras, que quien comete un delito lo pague y que las víctimas sean verdaderamente escuchadas”. También adelantó que su bancada trabajará en endurecer penas para delitos graves y en mejorar los mecanismos de seguridad y justicia en todo el país.

Las declaraciones de Bullrich se dan en un nuevo contexto político tras las elecciones legislativas, en las que La Libertad Avanza amplió su representación en ambas cámaras. Desde su nuevo rol en el Senado, la exministra se posiciona como una de las figuras más influyentes del oficialismo y una pieza clave en la construcción del rumbo legislativo del gobierno de Javier Milei para el próximo año.

TE PUEDE INTERESAR

Ganó la Boleta Única, el voto extranjero y el miedo al caos: las claves del derrumbe peronista en la Provincia

Análisis en frio

Ganó la Boleta Única, el voto extranjero y el miedo al caos: las claves del derrumbe peronista en la Provincia

El debut de la Boleta Única en Papel alteró un sistema electoral que el peronismo dominaba hace décadas. A eso se sumaron el temor social a la inestabilidad, la ausencia del voto extranjero y la fuga de apoyos hacia fuerzas filo peronistas. En menos de dos meses, el PJ bonaerense perdió 14 puntos y encendió la interna con La Cámpora y Kicillof en el centro del debate.

OPINÁ, DEJÁ TU COMENTARIO:

VIDEOS