Massa en Tigre: rescató el apoyo ciudadano en las legislativas 2025 al mismo tiempo que avaló el nuevo sistema electoral
El ex ministro de Economía destacó la importancia de la participación en la provincia de Buenos Aires y proyectó los pasos a seguir tras emitir su voto en una jornada clave para el Congreso y el futuro del país.
Sergio Massa ejerció su derecho cívico en una escuela de Tigre, donde destacó la relevancia de esta jornada electoral para la provincia de Buenos Aires y el país. Para el exministro de Economía nacional, la participación ciudadana es clave, ya que esta elección legislativa representa un test del respaldo al Gobierno y a la oposición. Massa señaló que “la unión siempre hace la fuerza” y remarcó que estos comicios son fundamentales para medir la representación política de cada sector.
El ex funcionario subrayó que el sistema de Boleta Única Papel facilitó la participación y aseguró que este mecanismo permite que los ciudadanos expresen su voluntad de manera clara y transparente. Además, destacó que ya se había comunicado con gobernadores y candidatos para monitorear el desarrollo de la jornada y garantizar el normal funcionamiento de los comicios.
Hoy más que nunca, la unidad es la fuerza para sostener a la Patria.
Con esperanza, votemos por una Argentina con trabajo, educación y salud de calidad. pic.twitter.com/pt39jFqohY
Massa insistió en que la provincia de Buenos Aires es “la madre de las batallas” y señaló que los resultados de la región serán un indicador clave del panorama nacional. Según el ex candidato, el primer análisis de las elecciones debe centrarse en la participación y los resultados de esta provincia, seguido por la composición del Congreso y el posicionamiento del Gobierno.
Finalmente, el dirigente señaló que la elección no es más que un “test de acompañamiento” y que, tras emitir su voto, se dirigirá a La Plata para seguir de cerca los resultados junto a su familia. Destacó la importancia de construir una agenda común para el país y proyectó que, más allá de los resultados, la ciudadanía debe continuar participando activamente en la democracia.