La disputa por la eliminación de los subsidios por Zona Fría volvió a reflotar y en este caso de la mano del candidato a diputado nacional por La Libertad Avanza, Diego Santilli, quien afirmó que el Presupuesto 2026 busca modificar la ley pero que algunos municipios no se verían afectados, sin embargo la Ley de leyes nacional dicta otra cosa.
Santilli buscó llevar tranquilidad a varios municipios bonaerenses que, de acuerdo a lo que aseguró el Gobierno de Javier Milei, de aprobarse el Presupuesto 2026 se quedarán sin el beneficio de la Zona Fría, un descuento en el gas que abarca a más de 90 localidades de la provincia de Buenos Aires.

"El Presupuesto dice que le da facultades al Gobierno nacional para definir, con estudios, cuáles son las Zonas Frías y cuáles no lo son. Porque Bahía Blanca es una Zona Fría, el problema es el abuso de la herramienta que han cometido otros gobiernos que han llegado a distritos donde no hace frío. El artículo dice lo que estoy diciendo”, explicó Santilli en diálogo con La Nueva.
En ese sentido, el cabeza de lista de LLA para esta elección, aseguró que desde este espacio sostienen que Bahía Blanca debe continuar dentro de la Zona Fría. “Lo venimos planteando hace tiempo y tiene que quedar como está. Ahora, no para el resto cuando vos te vas más arriba en la latitud", agregó Santilli, quien está de recorrida por el interior y este jueves habló con Ecos Diarios de Necochea.
Zona Fría y Presupuesto 2026
Los dichos del diputado libertario no van en sintonía con lo que dice el Presupuesto 2026 y con lo que plantearon funcionarios de la administración de Javier Milei. De hecho, el secretario de Coordinación de Energía y Minería, Daniel González, reiteró en Diputados la intención del oficialismo de reducir el Régimen.
Es que cuando presentó el Presupuesto, la Rosada dejó en claro que buscará recortar el beneficio sobre la denominada Zona Fría, que pasó en 2002 de 850.000 hogares a 4 millones en 2021, en la administración de Alberto Fernández.

Esa ampliación, que sumó a 90 municipios bonaerenses que no estaban, garantizó descuentos de 30% para la mayoría de los hogares y 50% para jubilados, receptores de AUH, asignación por embarazo, seguro de desempleo o electrodependientes.
De esta manera, el candidato libertario otorga más confusión a un debate que hoy tiene en vilo a distintos municipios bonaerenses dado lo que podría significar el impacto de la eliminación del beneficio.