viernes, 24 de octubre de 2025 - Edición Nº3312
Cronos Noticias » Nación » 22 oct 2025 11:34

A la espera de Karina

Milei planea un Gabinete nuevo: nombres, cargos y ministerios que están en duda

Ante la inminente salida de Werthein y con un gabinete en revisión, Milei evalúa cambios profundos: Santiago Caputo como jefe de Gabinete, Federico Sturzenegger en Economía, Francos a Cancillería y nombres del PRO para Interior y Diputados. Las definiciones finales, bajo la lupa de Karina.


  • Milei planea un Gabinete nuevo: nombres, cargos y ministerios que están en duda

En la antesala de las elecciones legislativas, el presidente Javier Milei ya trabaja en una reestructuración profunda del gabinete nacional. Los cambios, que se oficializarían después del 26 de octubre, tienen como eje el desembarco de Santiago Caputo como jefe de Gabinete y Federico Sturzenegger en el Ministerio de Economía. Las versiones son múltiples, pero el esquema general cuenta con un dato clave: todo pasa por el filtro de Karina Milei, quien aún no dio su aprobación definitiva.

La idea del presidente es oxigenar su equipo con nombres de mayor peso político y técnico, en medio de una crisis económica que no logra contenerse ni con el respaldo explícito de Donald Trump. En ese contexto, crece el diagnóstico interno de que “la credibilidad de Toto Caputo está terminada”, y por eso se baraja un giro hacia la ortodoxia técnica de Sturzenegger, con aval del FMI y el Tesoro estadounidense.

En paralelo, Guillermo Francos sería desplazado de la Jefatura de Gabinete para asumir como nuevo canciller, tras la renuncia de Gerardo Werthein. Se trataría de una “salida elegante” que mantiene la alianza con Eduardo Eurnekian, uno de los principales sostenes del oficialismo. El objetivo es no romper con Francos, pero liberar espacio para que Santiago Caputo, asesor estrella y operador clave de Milei, asuma un rol de mayor control político.

Otro de los nombres que suena con fuerza es Diego Santilli, quien podría asumir el Ministerio del Interior ante el desgaste de Lisandro Catalán, especialmente en su relación fallida con los gobernadores. También se menciona el regreso de Cristian Ritondo a una posición de poder: podría reemplazar a Martín Menem en la presidencia de Diputados, mientras el riojano presiona para convertirse en vocero presidencial bajo la órbita de Karina.

Donde no hay consenso es en la creación de un ministerio unificado de Justicia y Seguridad, que incluiría Comodoro Py, la Policía Federal, la SIDE y todas las fuerzas. El nombre que circula es el de Guillermo Montenegro, pero dentro del propio gobierno dudan en concentrar tanto poder sensible en una sola figura. Patricia Bullrich, por su parte, busca resistir en Seguridad proponiendo a su viceministra, Alejandra Monteoliva, como posible sucesora si debe ceder terreno.

En Defensa, la situación es todavía más complicada: nadie quiere asumir el lugar de Luis Petri. El desgaste con las Fuerzas Armadas, los reclamos salariales y la crisis de la obra social castrense hacen que sea una “papa caliente” difícil de entregar. Tampoco se descarta que haya sorpresas de último momento, como el posible regreso de Antonio Aracre, quien habría llamado a Milei para volver como jefe de asesores.

Más allá de los nombres, la estrategia de Milei es relanzar su gobierno con un equipo más político, más alineado con los objetivos de ajuste, dolarización y reforma del Estado. El Presidente ya dejó en claro que habrá cambios gane o pierda en las urnas. Por ahora, todo depende de una sola persona: Karina Milei, la hermana presidencial, que definirá los últimos movimientos del tablero.

TE PUEDE INTERESAR

OPINÁ, DEJÁ TU COMENTARIO:

VIDEOS