A pesar de la ausencia del intendente Javier Martínez, Axel Kicillof, gobernador de la provincia de Buenos Aires, recorrió el municipio de Pergamino donde mantuvo un encuentro con profesionales especializados en discapacidad. Fue junto al director general de Cultura y Educación, Alberto Sileoni; el concejal electo Alejandro Masagué; y la directora de la institución, Valeria Bachanini.
En ese marco, Kicillof afirmó: “Vinimos a Pergamino a charlar con bonaerenses que están siendo muy perjudicados por las políticas económicas de Javier Milei: en la provincia vamos a seguir acompañando a las personas con discapacidad y a sus familias. Es muy grave lo que está pasando en la Argentina desde que es gobernada por los que quieren destruir el Estado desde adentro: sin Estado, millones de pibes y pibas se quedarían sin educación y sin salud”.

“El Gobierno nacional no se conforma con intentar fundir a las provincias: con una violencia y una crueldad que nunca habíamos visto, ataca todos los días a los sectores más vulnerables de nuestra sociedad. En la Provincia damos la cara, no negamos las necesidades del pueblo y respondemos con políticas públicas: como lo hicimos con otros establecimientos, ampliamos el subsidio en esta escuela”, añadió.
Durante la jornada, Kicillof recorrió el Parque Industrial Tecnológico Mixto PARCUM, donde la empresa Fast Track -especializada en servicios logísticos- lleva adelante la construcción de una nave de 2.000 metros cuadrados.
Por último, Kicillof afirmó: “Ni un solo dólar de los millones que el Gobierno nacional anda pidiendo por el mundo va a destinarse a la educación, a las personas con discapacidad o a mejorar la infraestructura que permite promover el empleo y la industria”. “El problema no es que no haya plata, sino que están invertidas las prioridades: este 26 de octubre tenemos la oportunidad de demostrar no solo que estamos vivos, sino que queremos vivir mejor”, concluyó.

Por su parte, Masangué resaltó: “En un momento en que las personas con discapacidad parecieran estar invisibilizadas, en la Provincia sucede todo lo contrario: gracias al gran compromiso de nuestra comunidad educativa este es un espacio de inclusión y sostén que brinda a los y las chicas todo lo que se merecen”.
Estuvieron presentes la jefa de Asesores del Gobernador, Cristina Álvarez Rodríguez; los ministros de Infraestructura y Servicios Públicos, Gabriel Katopodis, y de Trabajo, Walter Correa; el subsecretario de Desarrollo Comercial y Promoción de Inversiones, Ariel Aguilar, su par de Industria y Pymes, Mariela Bembi, el director provincial de Educación Especial, Sebastián Urquiza; la diputada nacional Agustina Propato; las concejalas Leticia Conti y Silvia Viera; y el concejal Nicolás Cabrera; y el presidente del Parque Industrial Tecnológico Mixto, Jorge Linares.