martes, 21 de octubre de 2025 - Edición Nº3309
Cronos Noticias » Nación » 21 oct 2025 11:42

Momento clave

“Sin tercera oportunidad”: la curiosa advertencia que lanzó Bullrich en relación a los Gobiernos de Macri y Milei

La ministra y candidata de LLA en CABA advirtió que sin mayoría legislativa peligra el rumbo económico del Gobierno. También evitó confirmar a Montenegro como su sucesor en Seguridad.


  • “Sin tercera oportunidad”: la curiosa advertencia que lanzó Bullrich en relación a los Gobiernos de Macri y Milei

La ministra de Seguridad de la Nación y candidata a senadora por La Libertad Avanza (LLA), Patricia Bullrich, lanzó este fin de semana en Mar del Plata un mensaje contundente en clave electoral: advirtió que, si el oficialismo no logra mayor respaldo legislativo en las elecciones del 26 de octubre, el programa de reformas del Gobierno podría quedar bloqueado, en un momento que calificó como decisivo para la consolidación del proyecto de Javier Milei.

Durante su participación en el Coloquio de IDEA 2025, Bullrich sostuvo que el Gobierno enfrenta un punto de inflexión y que el Congreso será el escenario donde se jugará gran parte del futuro político del oficialismo. En ese marco, llamó a los votantes a renovar el apoyo a La Libertad Avanza para que el plan económico y las reformas institucionales no queden a mitad de camino.

La ex presidenta del PRO defendió los logros de la gestión Milei en materia económica, señalando una baja de la inflación, cierta estabilización de indicadores clave y un reordenamiento fiscal que, según argumentó,  fue alcanzado a pesar de las trabas legislativas. Sin embargo, reconoció que la falta de acompañamiento parlamentario desde marzo afectó la dinámica del Gobierno, generando un freno en la implementación de medidas estructurales.

Bullrich también cuestionó el rol del Congreso actual, al compararlo con etapas anteriores de dominio kirchnerista, donde, según afirmó,  "todo se aprobaba sin debate". En contraste, señaló que el oficialismo libertario ni siquiera pudo sostener algunos vetos y que muchas de sus iniciativas claves quedaron estancadas. La elección del domingo, sostuvo, debe resolver esa debilidad.

En ese sentido, la funcionaria insistió en que el resultado electoral será crucial para retomar la hoja de ruta de reformas: desde una reducción impositiva hasta una actualización del Código Penal. “Todas esas transformaciones dependen del Congreso”, remarcó, al tiempo que apeló directamente al electorado para ampliar la representación parlamentaria de LLA.

Consultada sobre su posible salida del Ministerio de Seguridad para asumir como senadora, Bullrich evitó confirmar a su sucesor, aunque ratificó que la continuidad de su “doctrina de firmeza” no dependerá de su permanencia en el cargo. “La decisión la tomará el presidente Milei”, respondió, dejando abierta la puerta a una eventual unificación de ministerios o reconfiguración del Gabinete.

Mientras tanto, en la órbita libertaria comenzaron a circular nombres para ocupar su lugar. El intendente marplatense Guillermo Montenegro y la actual viceministra Alejandra Monteoliva figuran entre las opciones. En paralelo, crecen las versiones sobre cambios más amplios en el equipo de gobierno, lo que refuerza la idea de que los comicios del 26 de octubre no solo definen bancas, sino también el futuro político inmediato del oficialismo.

TE PUEDE INTERESAR

OPINÁ, DEJÁ TU COMENTARIO:

VIDEOS