La 34° edición de los Juegos Bonaerenses tuvo el jueves su gran fiesta de cierre en la playa Las Toscas de Mar del Plata. Con miles de jóvenes deportistas, entrenadores, familiares y representantes de los 135 municipios de la Provincia, el encuentro volvió a dejar en claro que el deporte y la cultura son mucho más que competencia: son comunidad, identidad y alegría compartida.
Aunque el acto marcó el cierre simbólico de esta histórica edición, la actividad continúa hasta el sábado 18 con las premiaciones finales de varias disciplinas aún en disputa. Sin embargo, la jornada de este jueves funcionó como el broche de oro de una semana cargada de emociones, donde el esfuerzo, la convivencia y la superación fueron protagonistas.
El evento fue encabezado por el subsecretario de Deportes de la provincia de Buenos Aires, Cristian Cardozo, quien agradeció el compromiso de las delegaciones y del Estado provincial para sostener este megaevento en un contexto económico adverso. Junto a él estuvieron diversas autoridades del Ministerio de Desarrollo de la Comunidad y referentes del área deportiva.
Antes de comenzar con las celebraciones, la ceremonia oficial incluyó la entonación del Himno Nacional Argentino a cargo de Fabio Santana, veterano de Malvinas y cantante, quien emocionó al público y fue ovacionado por su interpretación y su historia.

En sus palabras, Cardozo destacó el respaldo del gobernador Axel Kicillof y del ministro Andrés “Cuervo” Larroque, y remarcó que “los Juegos Bonaerenses son una política pública que iguala oportunidades y da voz a miles de pibes y pibas de toda la provincia”. También hubo un reconocimiento especial a Mario Moccia, presidente del Comité Olímpico Argentino, por su trayectoria y su paso por la gestión deportiva bonaerense en los años 90.

Como ya es tradición, la fiesta de cierre también tuvo su capítulo artístico. Esta vez, el encargado de encender la playa fue El Polaco, que con su carisma y sus clásicos hizo cantar y bailar a las tribunas repletas. El show coronó una tarde soleada y con clima de festival, donde no faltaron las banderas, los aplausos y los celulares registrando el momento.

Durante la jornada también se definieron competencias de distintas disciplinas deportivas y culturales como atletismo PCD, skate, pádel, taba, taekwondo, tenis y triatlón de robótica. En lo cultural, destacaron las presentaciones de rock, stand up, malambo, danza teatro, solistas vocales y más. Una verdadera muestra del talento diverso que recorre el territorio bonaerense.
El viernes se celebrará la prueba “Bonaerenses en Carrera”, una competencia de resistencia de 10 kilómetros con más de 700 inscriptos, que recorrerá la zona costera desde la Plaza España. Será uno de los últimos eventos de esta edición 2025, que batió récord de participación y consolidó a los Juegos como un símbolo de integración y desarrollo.
Con más de 30.000 finalistas, una historia de 34 años y un espíritu que crece edición tras edición, los Juegos Bonaerenses siguen demostrando que la combinación de cultura, deporte y Estado presente no solo genera campeones, sino también vínculos, valores y recuerdos que marcan para toda la vida.







