viernes, 17 de octubre de 2025 - Edición Nº3305
Cronos Noticias » Nación » 16 oct 2025 11:27

Mano a mano con Cronos

Sixto Cristiani, el candidato de Nuevos Aires que busca llevar al Congreso una nueva forma de hacer política

En diálogo con Cronos Noticias, el postulante por la Provincia de Buenos Aires cuestionó a la dirigencia tradicional, propuso una baja del IVA en la canasta básica, impulso a la producción regional y un modelo de coparticipación más justo. Apunta al electorado desencantado con el oficialismo y La Libertad Avanza.


  • Sixto Cristiani, el candidato de Nuevos Aires que busca llevar al Congreso una nueva forma de hacer política

Sixto Cristiani, primer candidato a diputado nacional por la Provincia de Buenos Aires del espacio Nuevos Aires, dialogó con CRONOS Noticias en el marco del tramo final de la campaña electoral. Con un estilo directo y confiado, el joven dirigente apuntó a diferenciarse de la política tradicional y puso el foco en propuestas concretas que, según afirmó, buscan responder a los problemas reales de los bonaerenses.

Durante la entrevista, Cristiani explicó que la campaña del espacio se basa en una presencia constante en el territorio, recorriendo el transporte público y dialogando con trabajadores en paradas de tren y colectivos. Rechazó las campañas costosas del resto de los espacios y aseguró que Nuevos Aires apuesta a una militancia “austera y realista”, alineada con el modo de vida de la mayoría de la población.

Entre sus principales propuestas, destacó la necesidad de avanzar en una baja del IVA a los productos de la canasta básica, con el objetivo de aliviar el impacto de la inflación sobre los sectores más golpeados. Además, planteó la implementación de un pase mensual de transporte con un valor accesible, entre 20.000 y 40.000 pesos, adaptado a los distintos niveles de ingresos y zonas geográficas.

Cristiani también propuso unificar las licencias por maternidad y paternidad para avanzar en la equidad de género, y llamó a superar las etiquetas partidarias tradicionales. Según el candidato, parte del fracaso legislativo en el país se debe a la rigidez ideológica: “Algunas propuestas nuestras son más de centro izquierda, otras de centro derecha, pero todas buscan resolver problemas concretos”, explicó en la entrevista realizada por CRONOS.

Una de las iniciativas centrales que impulsa es la regionalización productiva de la provincia de Buenos Aires. En ese sentido, afirmó que es necesario generar empleo en el Interior bonaerense para evitar la migración de jóvenes hacia el AMBA. “Queremos mantener vivas las comunidades del centro de la provincia y volver a hacer pujantes a los pueblos que hoy están olvidados”, remarcó.

Al analizar el panorama electoral, Cristiani valoró los más de 200.000 votos obtenidos el 7 de septiembre como una base sólida para disputar una banca en el Congreso este 26 de octubre. Aseguró que el espacio se presenta en todas las elecciones “plantado con propuestas” y que su objetivo ahora es consolidar ese crecimiento en un escenario atravesado por el desencanto con las fuerzas mayoritarias.

Sobre el Gobierno nacional, fue crítico con la gestión de Javier Milei, a la que acusó de no cumplir ni siquiera con sus propios planteos. “No hay ningún desarrollo correcto, ni desde lo económico ni desde lo institucional”, dijo. También cuestionó al gobernador Axel Kicillof, a quien acusó de prometer un Estado presente que no se ve reflejado en la práctica, especialmente en materia de obra pública y servicios.

Uno de los temas que más énfasis generó en la entrevista fue el reclamo por la coparticipación federal. Cristiani denunció que la provincia de Buenos Aires aporta el 36% de los fondos nacionales pero recibe apenas un 22% de regreso. Para el candidato, eso representa un “robo” estructural que perjudica a los municipios y a la población bonaerense. Prometió dar esa discusión “a fondo” en el Congreso si logra ingresar.

Finalmente, el referente de Nuevos Aires planteó que existe una oportunidad para captar el voto de quienes están decepcionados con el oficialismo provincial y con La Libertad Avanza. “La gente está cansada de ser usada para la foto de campaña y después ser olvidada. Nosotros estamos todos los días en la calle, proponiendo, escuchando y caminando. No venimos a gritar, venimos a cambiar”, concluyó.

TE PUEDE INTERESAR

OPINÁ, DEJÁ TU COMENTARIO:

VIDEOS