viernes, 17 de octubre de 2025 - Edición Nº3305
Cronos Noticias » Legislatura » 16 oct 2025 09:52

Se renueva el problema

El radicalismo bonaerense mete presión: intendentes y legisladores exigen a Kicillof el Presupuesto 2026

La UCR bonaerense se reunió en la Legislatura para reclamar el envío del Presupuesto, la Ley Fiscal y el nuevo endeudamiento en un único paquete. Piden claridad institucional, fondos para municipios y un diálogo que aún no llega.


  • El radicalismo bonaerense mete presión: intendentes y legisladores exigen a Kicillof el Presupuesto 2026

En medio del receso electoral que atraviesa la Legislatura bonaerense, el radicalismo provincial dio una nueva muestra de unidad y endureció su postura frente al gobierno de Axel Kicillof. En una reunión conjunta entre los bloques de diputados y senadores de UCR-Cambio Federal y una decena de intendentes, la oposición exigió que el Ejecutivo envíe de forma urgente el proyecto de Presupuesto 2026 junto con la Ley Fiscal y la autorización de endeudamiento.

El encuentro se realizó el miércoles por la tarde en la Cámara de Diputados y culminó con una conferencia de prensa en la que se dejó clara la postura del radicalismo: “No hay diálogo ni claridad institucional”, advirtieron los legisladores. El reclamo incluye, además, la necesidad de discutir en conjunto un fondo específico para los municipios, con criterios de reparto transparentes y actualización automática por CUD (Coeficiente Único de Distribución).

Desde los bloques legislativos, el mensaje fue directo. El diputado Diego Garciarena, jefe de la bancada en Diputados, afirmó que “con el radicalismo no se ha conversado aún sobre el endeudamiento”, y señaló que la voluntad de diálogo existe, pero que “el Ejecutivo no ha dado señales concretas de querer iniciar esa discusión”. A su lado, el senador Ariel Bordaisco sostuvo que la falta de presupuesto vigente genera “un funcionamiento irregular” del Estado provincial.

Los intendentes radicales, por su parte, aportaron una perspectiva territorial al reclamo. Esteban Reino, jefe comunal de Balcarce, explicó que los municipios enfrentan un panorama incierto debido a la falta de previsibilidad financiera. “Queremos discutir el presupuesto para tener los números claros. Hoy no los tenemos, y eso nos complica planificar el año que viene”, sostuvo. También denunció que la coparticipación provincial se encuentra estancada, mientras los gastos locales siguen en aumento.

La reunión fue interpretada como una jugada política para forzar al Ejecutivo a sentarse a negociar antes de fin de año. El año pasado, la ley de leyes no logró ser aprobada en la Legislatura por las mismas diferencias políticas, y desde la oposición radical buscan evitar que se repita ese escenario. “Hace dos años que la Provincia funciona con prórrogas presupuestarias. Eso no es institucionalmente sano”, remarcaron.

Los jefes comunales también plantearon la necesidad de incluir un fondo de libre disponibilidad para los 135 municipios bonaerenses en el próximo presupuesto. Criticaron la estrategia del Gobierno de atar esos fondos únicamente al endeudamiento y pidieron un mecanismo más equitativo que no dependa de decisiones discrecionales del Ejecutivo.

El radicalismo también cuestionó que Kicillof priorice la llamada “ley corta” antes que discutir los ejes fundamentales del funcionamiento económico de la Provincia. En ese sentido, advirtieron que “el silencio del Gobierno ya no es productivo” y que es momento de encarar una negociación seria y transparente que contemple todas las demandas institucionales pendientes.

Además del reclamo presupuestario, los legisladores pusieron sobre la mesa la definición de cargos aún vacantes en organismos de control, otro punto que sigue generando fricciones entre oficialismo y oposición. La falta de acuerdos políticos para avanzar en esas designaciones es vista por la UCR como una muestra más del estancamiento legislativo que atraviesa la gestión provincial.

Al cierre del encuentro, los referentes radicales dejaron un mensaje contundente: “Somos una oposición responsable. No venimos a bloquear ni a tirar piedras, pero tampoco vamos a votar un presupuesto a ciegas ni a aceptar decisiones unilaterales. La Provincia necesita reglas claras y un marco institucional sólido para enfrentar lo que viene”.

TE PUEDE INTERESAR

OPINÁ, DEJÁ TU COMENTARIO:

VIDEOS