viernes, 17 de octubre de 2025 - Edición Nº3305
Cronos Noticias » En Foco » 16 oct 2025 09:28

Tensión y estrategia electoral

A puertas cerradas y en la recta final de la campaña, Massa y Kicillof se reunieron en La Plata

En plena cuenta regresiva hacia las elecciones legislativas de octubre, Sergio Massa y Axel Kicillof mantuvieron un encuentro reservado que duró más de 4 horas en la Gobernación bonaerense. Sin agenda oficial ni declaraciones públicas, la reunión alimenta especulaciones sobre el rumbo del peronismo en la Provincia.


  • A puertas cerradas y en la recta final de la campaña, Massa y Kicillof se reunieron en La Plata

En un momento clave del calendario electoral, Sergio Massa y Axel Kicillof mantuvieron una reunión reservada en la Casa de Gobierno de la provincia de Buenos Aires que comenzó al anochecer y se extendió hasta la medianoche. Sin agenda oficial ni fotos, el encuentro desató una ola de especulaciones sobre definiciones estratégicas que buscan ordenar al peronismo en el tramo final de la campaña legislativa.

Según pudo saber CRONOS Noticias, el cónclave comenzó pasadas las 19:30 del miércoles y se prolongó durante más de cuatro horas. Aunque desde ambos entornos se intentó bajarle el tono, calificándolo como un “encuentro habitual”, la duración, el contexto político y el hermetismo marcaron otra cosa: no fue una charla más, sino una movida cuidadosamente medida.

La reunión se produce en un contexto de creciente tensión interna en el oficialismo, atravesado por reacomodamientos, disputas por candidaturas y señales cruzadas desde la dirigencia nacional. En ese tablero, Kicillof aparece como figura clave para sostener el bastión bonaerense, mientras Massa busca reposicionarse tras meses de desgaste político y económico.

El escenario de la provincia de Buenos Aires, con el Conurbano como termómetro electoral, obliga a ajustar cada paso. Ambos dirigentes saben que una buena elección allí puede inclinar la balanza nacional, especialmente frente a una oposición que no logra consolidar una figura dominante. En ese marco, la cumbre también podría leerse como una búsqueda de unidad, o al menos de tregua, para evitar fugas internas.

En paralelo, mientras Kicillof se muestra activo en actos de gestión y con fuerte presencia en temas de derechos humanos y educación, Massa mantiene un perfil más bajo, pero atento a cada movimiento. La combinación de estilos parece complementaria, aunque no exenta de tensiones. La reunión en La Plata funcionó como una puesta en común, puertas adentro, de lo que viene: una campaña donde cada gesto contará.

Por ahora, no hubo declaraciones ni comunicados. Pero el silencio también dice. A menos de un mes de los comicios, lo que se hable (o se calle) en despachos cerrados como el de ayer puede marcar el rumbo del oficialismo en una elección que se juega con el reloj en cuenta regresiva y un electorado cada vez más exigente.

TE PUEDE INTERESAR

OPINÁ, DEJÁ TU COMENTARIO:

VIDEOS