miércoles, 15 de octubre de 2025 - Edición Nº3303
Cronos Noticias » Nación » 14 oct 2025 18:30

Aclaración inesperada

“Si pierde, no seremos generosos”: Trump y una amenaza con tono electoral en su reunión con Milei

El presidente norteamericano recibió a Javier Milei para realizar un almuerzo en la Casa Blanca, y si bien Trump volvió a respaldar al mandatario argentino, también puso algunos reparos sobre la ayuda financiera en relación a los resultados de las próximas elecciones.


  • “Si pierde, no seremos generosos”: Trump y una amenaza con tono electoral en su reunión con Milei

COMPARTIR ESTA NOTICIA

El presidente Javier Milei fue recibido en la Casa Blanca por su par en Estados Unidos, Donald Trump este martes por la tarde, para compartir un almuerzo de trabajo, desde allí, el referente del Partido Republicano lanzó una fuerte frase sobre las elecciones legislativas del 26 de octubre.

El arribo de la comitiva argentina ocurrió hacia la madrugada; el equipo incluyó a Karina Milei, Luis Caputo, Patricia Bullrich, el titular del Banco Central Santiago Bausili, y el canciller Gerardo Werthein.

El saludo entre los presidentes se concretó con una foto rápida en la entrada de la sede presidencial, con unos cuarenta minutos de demora sobre el horario previsto. Aunque originalmente se había pensado que el encuentro podría realizarse en el Salón Oval con cobertura mediática parcial, la Casa Blanca decidió modificar el formato: habrá únicamente un almuerzo entre los equipos de gobierno que duraría cerca de una hora.

Durante el pequeño discurso que brindó Trump, el presidente norteamericano realizó un fuerte respaldo político al mandatario argentino en vísperas a las próximas legislativas de octubre: “Estamos para apoyarte en las próximas elecciones”, sostuvo Trump.

Y añadió: “La elección está cerca y la victoria es muy importante, estamos acá para apoyarte. Será mejor después de este acuerdo”.

“No vamos a ignorar a nuestros aliados y es mejor formar puentes económicos con nuestros aliados. Es una gran oportunidad para los argentinos. Tenemos confianza que el presidente Javier Milei lo hará bien”, sentenció el presidente.

Sin embargo, Trump puso reparos: "Si un socialista o un comunista gana, te sentís diferente sobre hacer una inversión. Si (Javier Milei) pierde con un candidato de extrema izquierda, no seremos generosos con Argentina”.

"Si Milei no gana las elecciones ahora, no estaremos mucho tiempos juntos y no seremos generosos con Argentina", sostuvo el presidente norteamericano en un contacto con la prensa.

Uno de los ejes centrales del diálogo será el auxilio financiero de 20.000 millones de dólares que Estados Unidos aplicó mediante un swap cambiario, con compras directas de pesos para estabilizar el mercado cambiario argentino. Desde el gobierno argentino esperan que este respaldo permite restablecer la confianza de los inversores.

Además del componente económico, el ministro Federico Sturzenegger adelantó que se anunciará un “acuerdo comercial inédito” con Estados Unidos, con acceso privilegiado para algunos sectores industriales argentinos. Este convenio podría implicar reducciones arancelarias u otras ventajas para exportaciones locales que durante años han sido gravadas por tarifas base establecidas por políticas estadounidenses.

Para el oficialismo argentino, esta cumbre representa una pieza clave en la estrategia de campaña hacia las elecciones legislativas del 26 de octubre. Milei buscará exhibir respaldo externo y resultados concretos en materia económica para reforzar su imagen de gestión.

Impacto en el mercado financiero tras las palabras de Trump

Pese a que había anunciado una ayuda económica, las palabas del presidente de los Estados Unidos no cayeron bien en los mercados. Hubo una fuerte baja en las acciones y bonos de nuestro país, que comenzó justo después de la conferencia de prensa.

A las 15:50 el ADR de YPF cayó un 6% en dólares, luego de haberse negociado con alza de 3%, mientras que títulos de Grupo Galicia cayeron otro 4%. El índice S&P Merval de la Bolsa de Comercio de Buenos Aires cae 1,5%, a 1.890.000 puntos.

Finalmente los bonos soberanos en dólares -Bonares y Globales-, que arrancaron la jornada de negocios 2% arriba, caen hasta 5% con el Bonar 2035 a la cabeza.

TE PUEDE INTERESAR

Junto artistas, un pedido y una aclaración, Kicillof acusó a Trump de ser “el jefe de campaña de Milei”

Reuniones y recorridas

Junto artistas, un pedido y una aclaración, Kicillof acusó a Trump de ser “el jefe de campaña de Milei”

El Gobernador bonaerense encabezó un encuentro con figuras del espectáculo como Pablo Echarri, Paola Barrientos, Gerardo Romano y Luisa Kuliok. En medio del escándalo que golpea al oficialismo nacional, Kicillof llamó a “defender la cultura” y sostuvo que el Gobierno de Milei “ya no tiene margen para más ajuste”. Además, por la noche en un medio televisivo, habló sobre la campaña libertaria.

OPINÁ, DEJÁ TU COMENTARIO:

VIDEOS